Miles protestan luego de 50 días de iniciado el estallido social en Chile

Publicado el

spot_img

Chile (AFP).- Miles de personas se manifestaron en Santiago este viernes manteniendo vivas las protestas que desde hace 50 días dieron paso a la mayor crisis del país en tres décadas y que ha provocado el desplome de la economía local.

Como cada viernes desde que el 18 de octubre estalló la crisis con la toma de estaciones de metro en Santiago, miles de personas se reunieron en plaza Italia –epicentro de las protestas en la capital- en medio de gritos, pancartas, banderas chilenas y de equipos de fútbol, y bailaron al ritmo de tambores y trompetas, transformando el mitin en una fiesta alegre y pacífica, constató la AFP.

Manifestantes recorrieron la plaza con una enorme bandera chilena que tenía dibujado un ojo cerrado, como símbolo de las casi 300 personas que han sufrido graves lesiones oculares –dos de ellas quedaron totalmente ciegas- durante protestas en las que la Policía utilizó balines y perdigones pero que luego, esta institución se comprometió a no utilizar tras las críticas de organismos humanitarios por la violenta represión de los agentes de seguridad del estado en las manifestaciones.

En los alrededores de la plaza, encapuchados armados con piedras, bombas molotov y escudos elaborados por ellos, conforman ‘la primera línea’ la que arman entre el resto de los manifestantes y la Policía para evitar que la protesta sea disuelta. Los agentes de seguridad utilizan gases lacrimógenos y carros lanza agua para dispersarlos.

Centenares de personas acudieron a la protesta marchando por la Alameda, la principal arteria de la capital donde gritaron consignas en contra del presidente Sebastián Piñera cuando avanzaban por el frontis del palacio gubernamental de La Moneda, fuertemente custodiado por la Policía.

Desde el comienzo de la crisis, 23 personas murieron y miles resultaron heridas, mientras que la economía local cayó 3,4% en octubre y unas 15.000 medianas y pequeñas empresas (Mypimes) se han visto afectadas por los saqueos e incendios registrados en el comercio lo que ha puesto en riesgo 75.000 empleos, según el gobierno.

El gobierno anunció un plan de reactivación económica y protección del empleo por 5.500 millones de dólares.

Las protestas se extendieron a otras comunas de Santiago y otras ciudades como Valparaíso, puerto del litoral central chileno, y Concepción, la principal urbe del sur del país.

Más temprano, un centenar de personas marcharon por la Alameda en el «Día de la Movilización global por el clima».

Un grupo de mujeres realizó la performance «un violador en tu camino» que popularizó en el mundo el colectivo chileno LasTesis, pero cambiando la letra de la canción a la temática ambiental, a una versión «eco feminista».

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Los Yankees designan para asignación a DJ LeMahieu con aproximadamente $22 millones restantes en el contrato

Los Yankees de Nueva York designaron al dos veces campeón de bateo DJ LeMahieu...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...