Francisco honra la labor de los abuelos

Publicado el

spot_img

El papa Francisco celebró ayer martes su primera misa importante en Canadá, en la que rindió homenaje a los abuelos como las raíces de la humanidad, un día después de que el pontífice ofreciera una histórica disculpa por el papel de la Iglesia católica en la separación de las familias indígenas al haber participado en el sistema de internados de Canadá.

Los sentimientos estaban a flor de piel en el estadio Commonwealth y en un recinto cercano más pequeño, donde unas 50,000 personas se reunieron para la primera homilía mayor de Francisco en Canadá. Los asistentes lo aclamaron cuando llegó en el papamóvil y recorrió la pista, deteniéndose de vez en cuando para besar bebés al ritmo de los tambores indígenas.

Phil Fontaine, antiguo jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones y víctima de un internado, exhortó a la multitud a perdonar en un discurso pronunciado antes de la llegada de Francisco: “Nunca lograremos la sanación y la reconciliación sin el perdón”, declaró. “Nunca olvidaremos, pero debemos perdonar”.

Crítica a disculpas
En tanto, Murray Sinclair, presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá para las Primeras Naciones, criticó las disculpas de Francisco, al afirmar ayer martes que no fueron suficientes para reconocer el papel del propio papado en la justificación de la expansión colonial europea y el apoyo de la jerarquía a la política de integración de Canadá.

Durante la misa, Francisco no abundó en la disculpa ni en la tensa historia de la Iglesia en Canadá. Debido a problemas en la rodilla, el pontífice de 85 años ofició la ceremonia sentado detrás del altar. La misa coincidió con la Fiesta de Santa Ana, la abuela de Jesús y una figura de particular veneración para los católicos canadienses.

En su homilía, Francisco instó a los jóvenes a apreciar la sabiduría y la experiencia de sus abuelos como parte fundamental de su propio ser, y a atesorar esas lecciones para construir un futuro mejor.

“Gracias a nuestros abuelos recibimos una caricia de parte de la historia que nos precedió: Aprendimos que la bondad, la ternura y la sabiduría son raíces firmes de la humanidad”, afirmó. “Somos hijos porque somos nietos”.

Francisco ha elogiado desde hace mucho tiempo el papel de las abuelas en la transmisión de la fe a las generaciones más jóvenes, citando su propia experiencia con su abuela, Rosa, mientras crecía en Buenos Aires. 

Cristianización
Más de 150.000 niños indígenas de Canadá fueron sacados de sus hogares y obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el gobierno desde el siglo XIX hasta la década de 1970, con el fin de aislarlos de la influencia de sus familias y su cultura. El objetivo era cristianizarlos e integrarlos a una sociedad que los gobiernos canadienses consideraban superior.

Laicismo
El Canadá que está recibiendo al papa Francisco es mucho más laico, menos católico y más diverso religiosamente que el país que recibió por última vez a un pontífice hace dos décadas. Y  la ciudad a donde llegó el pontífice el domingo, Edmonton, refleja esa diversidad mucho más de lo que podría suponerse.

En Portada

Un segundo chance dos décadas después para Paul DePodesta

A Bill James se le señala sin protesta como el padre de la sabermetría,...

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Grupo Puntacana abre Punta Cana Free Trade Zone

Más de 742 mil metros cuadrados redefinen la vocación económica de Punta Cana con...

NBA: Karl-Anthony Towns podría jugar por ambos equipos en JE

La National Basketball Association (NBA) y la National Basketball Players Association (NBPA) anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Taiwán continuará impulsando su «asociación integral» con Japón

Taiwán seguirá fortaleciendo su "asociación integral" con Japón para "salvaguardar conjuntamente la paz, la...

Ecuador prevé tener dos bases de EE.UU. en su territorio

El Gobierno de Ecuador prevé que Estados Unidos instale dos bases en su territorio...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...