Fallo de seguridad en TikTok permitía manipular los datos del usuario

Publicado el

spot_img

(EFE) TikTok, la aplicación móvil más descargada en el mundo solo por detrás de WhatsApp y Messenger, ha tenido un grave fallo de seguridad que permitía a los cibercriminales manipular los datos de los usuarios de la red social china.

La brecha de seguridad fue detectada por la empresa de ciberseguridad Check Point Research y ya ha sido solucionada por los desarrolladores de la aplicación, con lo que los usuarios de TikTok (más de un billón en más de 150 países) ya pueden hacer uso normal del servicio, informa Check Point en un comunicado.

Para descargar TikTok, un nuevo usuario recibe un enlace de descarga a través de un SMS; tras esto, debe introducir su número de teléfono.

Los expertos de Check Point descubrieron que un atacante podía suplantar la identidad de la aplicación y enviar un SMS falso con un enlace malicioso: cuando el usuario lo abría, permitía al cibercriminal acceder a su cuenta de TikTok y manipular su contenido.

Con ello, los cibercriminales podían manipular datos (añadir/eliminar vídeos), cambiar la configuración de los vídeos de privado a público y acceder y extraer datos personales (nombre completo, dirección de correo electrónico, cumpleaños, etc.) guardada en estas cuentas.

TikTok es una de las aplicaciones que más rápido ha crecido en los últimos tiempos especialmente entre los jóvenes.

La red social ha logrado su éxito custodiando videos privados de los usuarios y de sus seres queridos (que pueden tener contenido muy sensible), una aplicación que, sin embargo, entraña muchos riesgos, advierte el comunicado.

Esta misma semana, el Ejército de los Estados Unidos ha prohibido su uso a sus soldados ya que consideraban esta aplicación como una “ciberamenaza”, recuerda la nota de Check Point.

“Las brechas de seguridad en datos se están convirtiendo en una epidemia, y nuestra última investigación demuestra que las aplicaciones más populares siguen estando en riesgo”, advierte Oded Vanunu, jefe de Investigación de Vulnerabilidad de Productos de Check Point.

“Las aplicaciones de redes sociales son muy susceptibles, ya que proporcionan una buena fuente de datos privados y abren una puerta de ataque. Los cibercriminales están invirtiendo grandes cantidades de dinero y dedicando muchos esfuerzos para penetrar en aplicaciones tan masivas. Sin embargo, la mayoría de los usuarios suponen que están protegidos por la aplicación que están utilizando”, concluye.EFE

En Portada

Abinader advierte sobre efectos de la indexación salarial

El presidente Luis Abinader, reconoció ayer martes que la indexación salarial que manda el...

Warriors arruinan recital de Doncic en inicio d la NBA

Los Golden State Warriors vencieron el martes 119-109 a Los Angeles Lakers en la...

Cuba vigila la tormenta Melissa en la que ve «peligro potencial»

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba vigila atentamente este martes el desarrollo y...

Dodgers son los favoritos para ganar la Serie Mundial ante Azulejos

"Ya solo falta que nos prohiban pensar, para no ofender...

Noticias Relacionadas

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...