BlenderBot 3, el chatbot de Meta más avanzado hasta la fecha, ya está disponible en Internet

Publicado el

spot_img

Los chatbots están presentes en diversas situaciones de nuestra vida. Cuando nos comunicamos con ciertos servicios de atención al cliente a través de aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Messenger, o cuando interactuamos con asistentes de voz. Sin embargo, no es muy difícil darnos cuenta que estamos interactuando con una máquina.

En la actualidad, quienes desarrollan este tipo de soluciones están trabajando para mejorarlas. Básicamente, que podamos hablar con los chatbots en lenguaje natural, como si se tratase de una conversación con otro humano. Meta es una de las compañías que apunta en esa dirección y este viernes ha presentado la tercera generación de BlenderBot.

BlenderBot, ¿preparado para salir a Internet?

No estamos aún ante una versión final de BlenderBot, pero sí ante un prototipo que se puede probar desde el navegador. El objetivo detrás de esta decisión es recopilar la experiencia de los usuarios para mejorar esta y futuras versiones. Se trata del primer chatbot del mundo de 175.000 millones de parámetros disponible públicamente.

La versión original de BlenderBot apareció hace dos años. Por aquel entonces tenía la capacidad de combinar la «empatía y el conocimiento» en las conversaciones. Un año después llegó la versión 2, con una capacidad de memoria a largo plazo basada en inteligencia artificial para mantener conversaciones más sofisticadas sobre cualquier tema.

Ahora, BlenderBot 3 estrena el modelo de lenguaje OPT-175B, que promete ser 58 veces más potente que el utilizado en la versión anterior. A todas las cualidades mencionadas, el chatbot ahora también puede buscar información en Internet para que sus respuestas sean más precisas y relevantes, a la vez que ofrece una experiencia de uso más natural.

Ya se puede probar en Estados Unidos

En esta etapa de pruebas, el chatbot solo funciona con el idioma inglés y en Estados Unidos. El laboratorio de inteligencia artificial de Meta explica que ha sido diseñado para aprender de las interacciones de los usuarios. Para ello utiliza dos técnicas de aprendizaje automático conocidas como SeeKeR y Director, que serán un escudo contra a la toxicidad de la red.

Recordemos el funesto destino de Tay, el chatbot de Microsoft que si bien empezó a funcionar con muchas luces, a medida que aprendía de las interacciones de los usuarios se convertía en una máquina racista. Es por ello, que los chatbots generalmente se entrenan en entornos controlados, porque exponerlos a Internet equivale a un alto riesgo.

Meta dice que todo parece indicar que BlenderBot 3 está funcionado de acuerdo a lo esperado. A medida que se alimenta con información sus respuestas son más adecuadas y precisas. Sin embargo, advierte que este prototipo todavía podría hacer comentarios inapropiados o brindar información falsa o contradictoria.

Imágenes | Meta


La noticia

BlenderBot 3, el chatbot de Meta más avanzado hasta la fecha, ya está disponible en Internet

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Conani condena violación grupal de adolescente; pide educar a hombres

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el...

En suspenso el Barça vs Madrid de leyendas en RD

El anuncio del Ministerio de Deportes que limitará el uso del Estadio Olímpico Félix...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Defensa Donald Guerrero denuncia informe de Contraloría no fue notificado

Santo Domingo. La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, denunció este miércoles ante...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....