Rusia se retira de tratado con EEUU sobre armas nucleares

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso anunció este lunes que Moscú se retirará temporalmente del régimen de inspección establecido dentro de un tratado de reducción de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos.

En un comunicado publicado en su sitio web, el ministerio indicó que las sanciones de Occidente imposibilitan que Rusia cumpla el Nuevo Tratado START “en estricta conformidad con los principios de paridad e igualdad de las partes”. Agregó que las sanciones impiden en la práctica que los inspectores rusos realicen actividades en territorio estadounidense.

El ministerio también señaló que la prohibición de que los aviones rusos usen el espacio aéreo estadounidense y de otros países occidentales era un obstáculo, así como el endurecimiento de los requisitos de visado para los inspectores rusos. Afirmó que los inspectores estadounidenses no han enfrentado dificultades comparables, pese a que Rusia cerró sus cielos a las 27 naciones de la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá —si bien no a Estados Unidos— después del inicio del conflicto en Ucrania a finales de febrero.

Moscú dijo en ese entonces que se harían excepciones para misiones diplomáticas y entregas de ayuda humanitaria.

El comunicado del lunes informó que los intentos de reanudar las inspecciones de START fueron “deliberadamente contraproducentes” e instó a llevar a cabo “un estudio exhaustivo de todos los problemas existentes en esta área, cuya solución exitosa permitirá volver a la aplicación a gran escala de todos los mecanismos de verificación del Tratado lo más pronto posible”.

Enfatizó que las medidas eran temporales y que Rusia seguía “totalmente comprometida con el cumplimiento de todas las estipulaciones del Tratado”.

El Nuevo START, o Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, fue firmado por el presidente Barack Obama y el entonces presidente ruso Dmitriy Medvedev en 2010. Fue el tercer acuerdo bilateral de este tipo entre ambos países desde el colapso de la Unión Soviética en 1991. Está previsto que venza en 2026.

En Portada

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis...

Tatum fuera el resto de los playoffs tras cirugía de tendón de Aquiles

El astro de los Celtics Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar...

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Luis Abinader lamenta el deceso de Pepa Mujica

El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo lamentar "profundamente" la muerte el martes del expresidente...

Noticias Relacionadas

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...

Abren sepulcro Santa Teresa de Jesús en España y fieles la veneran

Por primera vez en más de un siglo, los fieles católicos pueden contemplar los...

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años, tal como él mismo parecía intuir...