Este hombre no estaba contento con su proveedor de Internet, así que montó su propio ISP y se convirtió en competencia

Publicado el

spot_img

Si bien muchas empresas ya han vuelto a las dinámicas prepandémicas de trabajo, el teletrabajo sigue siendo una alternativa interesante para una gran cantidad de profesionales. El hecho de no tener que ir a la oficina abre la posibilidad de trabajar desde casi cualquier parte, siempre y cuando se cuente con las herramientas necesarias, como un ordenador rápido y una buena conexión a Internet. El problema, es que esto último es difícil de conseguir en zonas rurales.

Jared Mauch, un arquitecto de redes de Akamai, conoce bien esta situación, según cuenta Ars Technica. El hombre vive desde hace dos décadas en Scio Township, un pequeño ayuntamiento situado en Michigan, Estados Unidos. En 2002 contrató la conexión por cable más rápida de ese momento, que le ofrecía 1,5 Mbp. Sin embargo, con el paso del tiempo necesitó algo más y optó por mudarse a un proveedor inalámbrico que le ofrecía 50 Mbps, aunque hubiera preferido una conexión física.

Si no te gusta tu ISP, compite contra él

Dado que no tenía muchas alternativas, decidió preguntar a Comcast, un gigante de las telecomunicaciones estadounidense, si en algún momento ampliarían el servicio hasta brindar cobertura en su casa. La respuesta fue afirmativa, pero tendría que pagar un cargo especial para que eso se hiciera realidad, ya que la compañía debía extender su red para ello. Cuando preguntó cuánto le cobrarían, le dijeron que 50.000 dólares.

Mauch debería pagar 50.000 dólares hace unos seis años a la compañía para tener una conexión de alta velocidad en su casa, pero eso le parecía demasiado. También había recurrido a AT&T, otro gran operador de aquel país, pero la velocidad de conexión ofrecida era de tan solo 1.5Mbps. Ante este escenario, el hombre empezó a plantearse seriamente la idea de comprar una conexión directa a Advanced Communications & Data, un proveedor de alto nivel con operaciones en Michigan.

¿El problema? Además de los elevados costes del servicio, ACD no tenía una red de fibra óptica desplegada por la zona rural. Sin embargo, aquello que era un problema se convirtió rápidamente en una oportunidad. Si Mauch era capaz de contratar a este proveedor y crear su propia red, podría vender conexiones a sus vecinos para recuperar la inversión, e incluso, obtener ganancias. No obstante, esto significaba, sencillamente, montar su propio ISP, con todos los vericuetos legales y administrativos que ello conlleva.

Sin pensarlo dos veces, este cliente insatisfecho de Comcast, AT&T y otros proveedores decidió poner manos a la obra, y técnicamente pasó a convertirse en un competidor de estas compañías en la zona. Para ello fundó Washtenaw Fiber Properties LLC con el objetivo de cumplir con los requisitos legales del ayuntamiento y el gobierno local. Así, empezó a desarrollar su propia red de fibra óptica a lo largo y a lo ancho del lugar en el que, como mencionamos arriba, vive hace veinte años.

Después de una inversión de 145.000 dólares, el ISP de Mauch incorporó 30 clientes en 2021, y ahora tiene más de 70. El coste del servicio es de 65 dólares al mes por 50 Mbps simétricos, 75 dólares por 250 Mbps y 99 dólares por 500 Mbps. En todos los casos es necesario desembolsar 599 dólares para la instalación, aunque originalmente el precio de instalación era de 199 dólares.

Los residentes de Scio Township también tienen la posibilidad de elegir el servicio de Internet por satélite de SpaceX, pero las prestaciones, según desde el ángulo en el que se las analice, son menores en comparación con este nuevo proveedor local. Starlink ofrece conexiones de unos 150 Mbps por una cuota mensual de 99 dólares y una instalación de 499 dólares.

Ahora bien, los planes de Mauch están tomando una dimensión que no había sido imaginada por su creador. El ayuntamiento, gracias al envío de fondos federales, está financiando parte de la expansión de Washtenaw Fiber Properties LLC. De esta forma, la empresa extenderá su servicio a 417 ubicaciones, que incluyen zonas rurales vecinas y que abrirán la puerta a potenciales nuevos clientes.

Con este apoyo, Mauch podrá (y deberá, porque así lo exige un contrato que ha firmado con el estado), ofrecer una conexión simétrica de 100 Mbps por 55 dólares al mes y de 1 Gbps por 79 dólares al mes. Asimismo, el precio de la instalación volverá a sus orígenes, es decir, será de 199 dólares. El hombre dice que, pese al éxito de su proyecto, no abandonará su otro trabajo y seguirá siendo arquitecto de redes de Akamai, aunque claro, ahora con una mejor conexión a Internet.

Imágenes | Jared Mauch

En Xataka | Logró hackear la llave de un Tesla y robarlo y ahora ha hackeado a Starlink: «El ataque es técnicamente impresionante»


La noticia

Este hombre no estaba contento con su proveedor de Internet, así que montó su propio ISP y se convirtió en competencia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Harper y Schwarber impulsan a Filis a victoria sobre Yanquis

Bryce Harper conectó un jonrón profundo en las gradas del jardín derecho y Kyle...

Noticias Relacionadas

Una contraseña débil fue suficiente para destruir una empresa de 158 años y dejar a 700 personas sin trabajo

El tener una contraseña simple o poco segura para proteger nuestros datos personales y...

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para...

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras...