¡Unidos todos, podemos!

Publicado el

spot_img

Nos individualizamos con el yo. Y tantas veces, ese yo comanda en una forma egoísta, cuando no se orienta en una manera participativa con todas las otras necesidades del hermano. Nosotros como yoes, conformamos un colectivo, y cuando a este impregnamos los valores en gran amor y servicio, nos favorecemos todos de manera individual, tomando la cuota que nos proporciona una real y óptima convivencia.

No es lo mismo afirmar yo puedo. Yo puedo ayudar a la conquista de la paz. Yo puedo cooperar a que este mundo sea mejor. Yo puedo fomentar núcleos reales de convivencia en amor y servicios. Puedo es el alma vital que impulsa con ímpetu a lograr los propósitos y los sueños.

Hoy digamos unidos todos podemos lograr nuestros más íntimos anhelos, que, en paz soberana, fuerte y duradera, nos permita a todos vivir en armonía, tolerancia y respeto.

Porque la unión hace la fuerza, y divididos se debilita la fuerza, y no permanece, trabajemos todos unidos para fortalecer los estamentos visibles de nuestro hogar, mundo y sociedades, para sentirnos seguros, a resguardo de la paz y respeto mutuo, como emblema de real de optima convivencia, donde todos somos uno. 

En Portada

El abogado condenado que aún tiene apoyo de la familia Rosario

Desde hace varios años, Jhonny Portorreal Reyes se presentó como el abogado de la Familia Rosario, prometiendo el...

Fernando Tatis Jr. logra su segundo Guante de Oro en Grandes Ligas

Las Grandes Ligas de béisbol anunciaron este domingo los ganadores al Guante de Oro...

El primer ministro de Rusia resalta buenas relaciones con China

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, aseguró este lunes que las relaciones entre China...

Caso Camaleón: fijan para el 17 de noviembre la audiencia preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La jueza del Sexto Juzgado...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...