OMS revela 15.000 personas murieron por Covid-19 la semana pasada

Publicado el

spot_img

Las muertes por covid-19 aumentaron un 35 % la semana pasada y causaron el deceso de 15.000 personas en el mundo, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«15.000 muertes es completamente inaceptable en circunstancias en las que tenemos todas las herramientas para prevenir las infecciones y salvar vidas», sostuvo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. 

La variante ómicron sigue siendo la dominante y su subvariante BA.5 representa más del 90 % de casos confirmados mediante pruebas de laboratorio en el último mes.

Tedros dijo que es preocupante que el número de secuenciaciones genéticas del coronavirus haya caído un 90 % desde que empezó el año, lo que limita fuertemente la posibilidad de que los expertos detecten la aparición de nuevas variantes que podrían modificar el curso de la pandemia.

«Esto hace muy difícil entender cómo el virus puede estar cambiando», recalcó el responsable de la OMS, quien recordó que en el hemisferio norte pronto terminará la temporada estival y llegará el frío, y con éste un riesgo mayor de transmisión y hospitalización por esta enfermedad.

Por ello, la OMS recomienda a las personas que todavía no se han vacunado, que lo hagan, y a quienes forman parte de grupos de riesgo, que reciban la dosis de refuerzo, que utilicen mascarilla cuando no puedan mantener una distancia prudencial y que eviten las aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados.

Tedros dijo que todavía queda mucho de aprender sobre cómo vivir con el virus, pero lo que no se puede hacer «es vivir con 15.000 muertes semanales».

En respuesta a una pregunta sobre el levantamiento de prácticamente todas las medidas de prevención en Estados Unidos, un experto de la OMS recordó que la semana pasada en este país había 100.000 personas hospitalizadas, con una media de 500 enfermos adicionales cada día.
El covid «es prácticamente una de las causas principales de muerte en Estados Unidos», señaló el especialista en gestión de incidencias de la covid en la OMS, Abdi Mahamud.

Enfatizó que una pandemia no termina de un momento a otro y que Japón y varios países de la región del Pacífico, especialmente islas, están ahora luchando contra el aumento de casos de covid-19. 

 

En Portada

Joven militar muere al impactar contra un camión en SFM

San Francisco de Macorís. – Un trágico accidente de tránsito registrado la mañana de...

RD permitirá a EE. UU. usar aeropuertos de San Isidro y Las Américas

El presidente Luis Abinader confirmó este miércoles que la República Dominicana autorizó a los...

Inefi realiza VIII concurso de clases de educación física

Con el propósito de visibilizar las mejores prácticas didácticas y pedagógicas en la enseñanza...

Sube a 36 el número de fallecidos en el incendio en Hong Kong

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que los...

Noticias Relacionadas

Sube a 36 el número de fallecidos en el incendio en Hong Kong

El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, anunció este miércoles que los...

Aterriza en Venezuela avión estadounidense con migrantes

Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó este miércoles en Venezuela,...

Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión

El expresidente de Perú Martín Vizcarra (2018-2020) fue condenado este miércoles a 14 años...