Las muertes por ahogamiento ocurridas en 2021

Publicado el

spot_img

Un informe presentado este miércoles por la Organización Nacional de Estadísticas (ONE) indica que los fallecimientos por ahogamiento representó el 7.3 % del total de muertes accidentales y violentas ocurridas en República Dominicana durante el año 2021.

Los datos de la ONE aseguran que durante el periodo 2007-2021 los ahogamientos en el país no superaron los 380 casos. Las principales situaciones se registraron en los años 2008, 2011 y 2012 con 370, 349 y 338 respectivamente.

En promedio, las muertes por ahogamiento anual registradas en el país durante el periodo 2007-2021 fue de 313 personas, y según señala la ONE, en el año 2021 los decesos fueron principalmente en la población joven y masculina.

Las personas entre edades 0 a 34 años, quienes representan el 66.9 %, figuran entre los mayores casos de ahogamientos en el país, de estos, el 31.1 % corresponden a menores de 15 años y el 15.4 % entre 0 a 4 años.  

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/grafico-grafico-de-barras-d687cecf.png

Gráfico de muertes por ahogamiento ocurridas en el país. (ONE)

El 85.0 % de las defunciones reportadas en estas circunstancias ocurrieron en hombres, mientras que el 15.0 % fueron mujeres.

Durante el año 2021, los meses donde se registraron mayores porcentajes de ahogamientos fueron mayo, agosto y abril con 11.3%, 11.0% y 10.3%, mientras que los de menores incidencia fueron enero, diciembre, con 5.0%, 5.6% y febrero y marzo que registraron 6.6% cada uno.

El 55.2 % de los ahogamientos ocurrieron en playas y ríos, y el 26.6 % en piscinas, canales y mar abierto, el restante 18.2% en otros lugares. El promedio porcentual de ahogamientos diario fue de 14.3 %, según las cifras recopiladas por la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre. 

Las tasas de ahogamientos ocurridos en el periodo 2007-2021 precisan que las muertes por esta causa se han reducido considerablemente conforme pasan los años. 

De acuerdo con las informaciones estadísticas de la ONE, la tasa en el año 2021 fue de 3.0 por cada 100,000 habitantes, lo que indica que existe una reducción de 7.9 puntos en el período. «Sin embargo, es prudente esperar las mediciones de los próximos años a los fines de eliminar el posible efecto pandemia en esta reducción», agrega. 

En Portada

Remesas recibidas en el primer semestre del 2025 aumentaron 11.2 %

En el primer semestre de 2025, las remesas recibidas en la República Dominicana sumaron...

La genética en el béisbol, hermanos pero diferentes

Revisando la enciclopedia McMillan encontramos un amplio batallón de hermanos que han jugado en...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan, afirma Amado Díaz

Santo Domingo.- El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM),...

Noticias Relacionadas

Remesas recibidas en el primer semestre del 2025 aumentaron 11.2 %

En el primer semestre de 2025, las remesas recibidas en la República Dominicana sumaron...

Hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan, afirma Amado Díaz

Santo Domingo.- El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM),...

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...