Empresario pide no politizar temas del sector turismo

Publicado el

spot_img

El empresario Rafael Blanco Canto (Papo), pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), pidió al liderazgo de todas las organizaciones políticas no politizar los temas del sector turismo.

Blanco Canto, también expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), sugirió mantener la tradición de décadas de no incluir los temas del sector turismo en el debate político.

“El Banco Central y los organismos internacionales multilaterales que se ocupan de los temas económicos han reconocido que el turismo ha sido y seguirá teniendo un papel de vital importancia para la recuperación de la economía. Vamos muy bien y somos referencia mundial”, dijo a través de una nota de prensa.

Citó la información del Banco Central que indica que el crecimiento de la economía en el primer semestre fue un 5.6 por ciento y de esto el turismo aportó 1.8 %. Asimismo, que las ventas por turismo fueron de 196 mil millones de pesos en el primer semestre, y el ingreso de divisas es de 4,200 millones de dólares. En ese periodo el impuesto pagado supera los 28,000 millones de pesos.

Esto, dijo Blanco Canto, “es un aporte de inestimable valor para dinamizar la economía y contribuirá a seguir teniendo éxito que en la gestión de los retos que plantean al país los conflictos y amenazas la producción y el intercambio comercial internacional”.

“El turismo va bien, destaco, lo reconocen la Organización Mundial del Turismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Bank Of America, Standard & Poor’s, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, las grandes cadenas hoteleras, las aerolíneas, los tours operadores, fluyen las inversiones, aumenta el empleo en el sector, y ante ese concierto internacional que elogia el éxito del país, no debemos ser nosotros mismo quienes pongamos la nota discordante”, afirmó.

“No debemos ser nosotros quienes hagamos daño y creemos conflictos innecesarios en un sector vital para la economía que está mostrando la capacidad de aportar y hasta ahora ha sido una de las principales columnas de la recuperación de la actividad productiva”, dijo.

En Portada

Miles sufrieron pesadilla en pleno día apagón general en RD

Era ya un martes inusual, de reintegración laboral luego del feriado largo por el...

Dopaje, venta de futuros salarios… Clase y sus caminos en el alambre

La de cerrar partidos puede ser la posición más delicada en el béisbol, un...

Presidente israelí: actos de violencia por colonos son «graves»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó los actos de violencia cometidos por colonos...

Escogido: Domínguez en el Escogido busca mejor 2026

Luego de un 2025 en el que los Yankees le entregaron toda la confianza...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...