“Hay últimos que serán primeros…”

Publicado el

spot_img

Las lecturas de hoy tienen que ver con la salvación y el esforzado empeño desde la libertad. “El Libro de Isaías termina hablando de la voluntad salvadora de Yahvé a todos los pueblos. El Evangelio nos indica que la puerta para entrar en el Reino es estrecha y que solo los esforzados entrarán por ella”.

“Dios quiere que todos los hombres se salven”. En el texto de la Primera Lectura, Isaías, en una visión magnífica, ve venir a Jerusalén, la ciudad de la salvación, casi en forma de procesión litúrgica, a los hombres de todos los pueblos, sirviéndose de los más variados medios y trayendo sus ofrendas a Dios”.

“La puerta para entrar en el Reino de Dios es una puerta estrecha. La puerta de la llamada la abre Dios y la abre a todos, pero la puerta de la respuesta depende de la libertad humana, y no todos están dispuestos a entrar por ella, sabiendo que es una puerta estrecha.

Obtener la salvación depende de la conducta y de las obras de salvación que hayamos realizado.

Entonces Dios nos diría: “No los conozco, no sé de dónde son”. Entonces comenzaremos a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tu has enseñado en nuestras Plazas.” Pero El replicara: “No sé quiénes son. Aléjense de mí, malvados”.

Entonces será el llanto y rechinar de dientes, cuando vean a los Profetas en el Reino de Dios y ustedes se vean echado fuera. Vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentaran en el Reino de Dios. Miren: hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos. Ojalá nosotros podamos ser de los elegidos para entrar en el Reino de los Cielos. Amén.

 

En Portada

Ley busca que plataformas digitales paguen salario mínimo afiliados

Una nueva propuesta legislativa en el Senado de la República busca regular las condiciones...

Messi prolonga su racha de dobletes

Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...

Las alergias impactan alrededor del 25 % y 40 % de la población dominicana

Santo Domingo. – Cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias inofensivas...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...