A 59 años del ajusticiamiento de Trujillo

Publicado el

spot_img

Al celebrarse este 30 de mayo el 59 aniversario del ajusticiamiento de Trujillo, el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos humanos luego de que los dominicanos volvieran a la libertad después de 30 años de dictadura.

Tras la muerte del dictador en 1961, el pueblo dominicano vio abrir las puertas a tantos sueños que se mantuvieron estancados, principalmente de miles jóvenes que soñaban con un futuro promisorio para la nación.

“Nuestra democracia tuvo un precio, el cual tuvieron que pagar con su sangre miles de dominicanos que soñaban con un país más justo, con mayor libertad, hoy dejan un vacío, no solo para sus familiares, sino para el pueblo dominicano que los recuerda como grandes héroes que cambiaron el rumbo de la nación para que 59 años después pudiéramos transitar por el camino de la democracia y la libertad”, sostuvo la directora-fundadora del MMRD, Luisa De Peña Díaz.

Dijo que la institución que dirige seguirá trabajando para reconocer el valor que tuvieron tantos héroes y para que la juventud conozca su pasado y evite que se repita en el futuro.

De su lado, Manuel Tejeda, presidente de la Fundación 30 de Mayo, recordó que durante la dictadura predominó el terrorismo de Estado, los crímenes y la supresión de toda libertad, sumiendo al pueblo dominicano en la total desesperanza.

“A partir del ajusticiamiento del tirano para el pueblo dominicano se abrieron por fin las puertas de la libertad, y así comenzó a transitar por el camino de la democracia, en pro de un verdadero progreso”, sostuvo.

Para Tejeda, la sangre que derramaron tantos dominicanos tiene nombre y se llama “libertad”.

Trujillo fue ajusticiado la noche del 30 de mayo de 1961 en la avenida que hoy lleva como nombre esa fecha, cuando se trasladaba junto a su chofer hacia San Cristóbal, donde tenía su mansión de veraneo.

El presidente de la Fundación 30 de Mayo dijo que aunque este año no se puedan realizar los actos que tradicionalmente se desarrollan para recordar la importante fecha, por el Coronavirus, esta no pasará desapercibida, debido que siempre será recordada por el pueblo dominicano.

El pasado año el Día de la Libertad, como fue decretada la fecha, fue celebrado con un concierto organizado por la Asociación de Amigos del Museo Memorial. Sin embargo, por la situación que vive el país con la pandemia del Coronavirus las actividades serán desarrolladas de manera virtual en las redes sociales del museo, donde se estarán publicando una serie de videos con testimonios sobre la importante fecha, así como también live en vivo. (Eldia.com.do)

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...