Con más 900 Estaciones Integradas de Servicio se busca impulsar el trámite de cédulas digitales

Publicado el

spot_img

La Registraduría recientemente logró la adquisición de 254 estaciones integradas de servicio, que estarán ubicadas en ciudades que aún no cuentan con esta herramienta tecnológica.
Foto vía: Registraduría Nacional.

La Registraduría Nacional informó que en 2023 continuará con su trabajo de fortalecer las herramientas tecnológicas de atención a los colombianos, en todos los municipios del país, esto con el fin de cada residente colombiano pueda acceder de manera ágil y segura a los servicios de la entidad nacional.

Así pues, la Registraduría Nacional desplegó un plan de fortalecimiento tecnológico, especialmente en las registradurías que hasta el momento no cuentan con las Estaciones Integradas de Servicio (EIS).

Didier Chilito, registrador delegado para el Registro Civil y la Identificación, señaló que las EIS son herramientas tecnológicas que permiten captar los datos de las huellas o impresiones dactilares y la fotografía para un posterior procesos de reconocimiento facial.

“Las Estaciones Integradas de Servicio están conectadas directamente a la base de datos de registro civil e identificación, lo cual nos permite validar en tiempo real que la información que nos proporcionen los colombianos y que esto corresponda a nuestra base de datos”., explicó Chilito.

La entidad nacional destacó que recientemente se logró adquirir 254 de estas estaciones, con las que los colombianos podrán tramitar de manera eficaz y segura el registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad, duplicados y la nueva cédula digital.

Además, con esta nueva adquisición, la registraduría contará con más de 900 EIS que se encontrarán en las ciudades del país en donde se presente mayor demanda de estos servicios.

“Con este nuevo equipamiento tecnológico, la registraduría aumenta su cobertura a un 92 % de la demanda del país y en 2023 terminaremos de cubrir a los municipios restantes”, afirmó Chilito.

El delegado añadió que para el primer trimestre de 2023 se espera que todas las registradurías del país, en los 1103 municipios, cuenten con la tecnología pertinente para que los colombianos puedan adquirir su cédula digital

Cabe añadir que dentro del plan de fortalecimiento tecnológico y la masificación de la cédula digital detallado por la registraduría, se tiene como objetivo que las estaciones integradas de servicio también estén dispuestas para los connacionales en el exterior y que, en cada consulado de Colombia en el mundo, los colombianos puedan tramitar este documento.

El plan de masificación de la cédula digital, que se inició en septiembre de 2022, permitió que cerca de 1 millón de colombianos tramitaran este documento de identidad. La entidad resaltó que este trámite no es obligatorio y que quienes deseen obtener su cédula digital podrán hacerlo de manera voluntaria en la registraduría más cercana a su domicilio, sin necesidad de agendar cita.

Cundinamarca cuenta con 42 EIS
instaladas en todo el departamento con las cuales se han podido tramitar en
el 2022 cerca de 49 000 cédulas digitales.
Foto vía: Registraduría Nacional.

Tramitación en Cundinamarca

Cabe resaltar que Cundinamarca cuenta con 42 Estaciones Integradas de Servicio (EIS) instaladas en todo el departamento, con las cuales se han podido tramitar cerca de 49. 000 cédulas digitales.

Gustavo Adolfo Tobo Rodríguez, delegado encargado para el Departamento de Cundinamarca, resaltó las actividades que se efectuaron desde la entidad para lograr tal número tramitaciones y el objetivo para 2023.

“Queremos contarles que la fecha hemos adelantado más de 49 mil trámites de cédula digital, que a la fecha también contamos con 42 estaciones integrales de servicio y que esperamos a comienzos del año 2023 poder contar en nuestras 120 oficinas con esta nueva tecnología”, comentó Tobo.

El encargado de Cundinamarca agregó que el trámite de la cédula digital no solamente debe ser pensado como una necesidad de obtener el documento una vez se pierda la vigencia de la actual cédula, sino que se le apunte a entrar en la era digital.

“Lo que nos va a dar también el ingreso a una nueva tecnología, a nuevas medidas de seguridad para poder acceder inclusive a nivel internacional, a otros países, sin tener que mostrar nuestro pasaporte”, señaló Tobo.

El delegado sumó que unos de los factores primordiales para obtener este documento, es que, al momento de ser tramitado va a ser complejo que este pueda ser falsificado. Afirmó que desde la entidad se gestarán garantías de seguridad.

Tener portabilidad en nuestros celulares, poder tener nuestras células siempre con nosotros y de esta manera evitar que se vuelva a perder. Pero lo más importante, repito, saber que contamos con uno de los documentos más seguros del mundo en materia de identificación”, concluyó Tobo.

Estaciones Integradas de Servicio en Cundinamarca

Estas son las 42 Estaciones Integradas de Servicio, que funcionan en Cundinamarca.
Foto vía: Registraduría Nacional.

Seguir leyendo:

La cédula digital es un éxito: más de un millón fueron expedidas este año en Colombia

Estos son los puestos de votación para residentes en Cundinamarca

La Registraduría lanzó de manera oficial las elecciones regionales del 2023: estos son los detalles

En Portada

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Gijón: Prostituta acusada de dejar morir a cliente

Una mujer será juzgada en Gijón acusada de dejar morir a un joven de...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...