Joven de 19 años de Malambo asegura haber quedado embarazada de un espíritu

Publicado el

spot_img

Según el DANE, los nacimientos en mujeres menores de 14 años, en el 2022, presentaron una reducción del 10,4%

La historia de una joven de 19 años que aseguró haber quedado embarazada de un espíritu tiene comentando y especulando a la comunidad del municipio de Malambo. De acuerdo con lo que comentó la mujer al medio local Tv Noticias, fue tras asistir a una cita médica que se enteró de que estaba a la espera de un bebé. Afirmó que desconoce cómo ocurrió, pues, argumentó, no ha mantenido relaciones sexuales.

“Yo no he estado con ningún hombre (…) de repente dejé de menstruar y mi mamá me llevó al centro de salud a chequeo y salí embarazada”, sostuvo la joven en su versión de los hechos. “Yo digo que es un mal que me hicieron para que yo quedara embarazada”, añadió a su testimonio.

Mientras se revelan más detalles del caso, hacia diciembre de 2022 se conoció un reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en el que, además de analizar los nacimientos que se presentan en el país, se conocieron los rangos de edad de las mujeres en estado de gestación.

“Los nacimientos en mujeres menores de 14 años (que no han cumplido 14 años) presentaron una reducción del 10,4%, equivalente a 92 nacimientos menos que en el mismo período del año 2021. Dicha reducción se evidencia tanto en cabeceras como en los centros poblados y la zona rural dispersa del país, siendo más alta en las cabeceras municipales”, detalló al entidad.

“Para 2021, el número de nacimientos en niñas de 10 años aumentó poco más de 1.800 % frente a 2020, pasando de 4 a 79. Los nacimientos en niñas de 16 y 17 años se redujeron (…) la mayor parte o esas tasas más altas (de niñas y adolescentes embarazadas entre los 10 y los 14 años) las estamos viendo en todos los departamentos de frontera. Sobresalen Putumayo, Caquetá, Guainía, Vichada, Chocó y La Guajira”, anotó la directora del Dane, Piedad Urdinola.

Según argumentó la adolescente, el bebé que espera es producto de un ‘mal’ que alguien le hizo. La mujer no tiene explicación a su estado (Archivo/)

En medio de un debate de control político desarrollado en el Concejo de Bogotá, se puso sobre la mesa de la discusión este tema. Además de alertar de las cifras de desnutrición crónica en la capital del país, se expuso la preocupación que existe sobre el tema del embarazo adolescente en la ciudad.

El concejal del Centro Democrático Óscar Ramírez Vahos expuso que en 2022 se reportaron más de 19.888 casos de desnutrición crónica en niños menores de 5 años en Bogotá; así como 80 casos reportados de nacimientos de niños en madres de 10 a 14 años y 3.443 casos de nacimientos en mujeres de 15 a 19 años.

Teniendo en cuenta esta coyuntura, en horas recientes se conoció la nueva regulación que sugiere que menores de 14 años podrán abortar sin autorización de sus padres o tutores legales. Esto quedó establecido en la resolución 051 que expidió el Ministerio de Salud.

“Las niñas menores de 14 años pueden ejercer su derecho a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) de manera autónoma. Su deseo de interrumpir o continuar con el embarazo prima sobre los deseos de sus padres o representantes legales, aun si ellos no están de acuerdo con su decisión”, señala el parágrafo contenido en el Anexo Técnico de la resolución, en el aparte dedicado al consentimiento informado para llevar a cabo ese procedimiento.

“Las mujeres y personas gestantes con antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas o antecedentes psiquiátricos no necesitan de una evaluación por parte de psiquiatría para dar su consentimiento. La presencia de un diagnóstico de trastorno mental no significa incapacidad para la toma de decisiones en salud, en caso de ser necesaria una evaluación para confirmar la ausencia del mismo esta no podrá ir en contra de la celeridad necesaria para la atención de la IVE”, se añade en la nueva normativa.

Seguir leyendo:

Inició la construcción de un segundo puente en la intersección de la calle 153 con autopista Norte

Siete localidades de Bogotá tienen riesgo de derrumbes por temporada de lluvias

Protesta por tarifas de TransMilenio: estos son los puntos de encuentro en Bogotá

En Portada

Muertes por acciones policías y militares suben 195 % en cuatro años

En el gobierno del presidente Luis Abinader, la cantidad de muertes de civiles a...

Dominicana cumple ante Nicaragua y cierra invicta en la AmeriCup

Un quinteto de la República Dominicana (3-0) con nueve hombres disponibles estuvo en control...

Haití recupera importante punto estrátegico tomado por las bandas

Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron este lunes...

Boxeo: Las boxeadoras dominicanas viven su propia odisea mundial

Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, criticó la decisión de World...

Noticias Relacionadas

Haití recupera importante punto estrátegico tomado por las bandas

Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron este lunes...

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

Arévalo no cederá a presiones de pandilleros en cárceles

Guatemala registró este lunes tres nuevos motines en sus cárceles mientras el presidente del...