Más de 100 mil peruanos ya recibieron la vacuna bivalente contra la COVID-19

Publicado el

spot_img

Más de 100 mil peruanos ya recibieron la vacuna bivalente contra la COVID-19 (Karel Navarro/)

La vacuna bivalente contra la COVID-19 viene siendo aplicada en el personal de salud y en los adultos mayores de 60 años y hasta el momento el Ministerio de Salud (Minsa) ya ha logrado inmunizar a un total de 102 mil 199 personas con esta dosis que protege ante eventuales contagios de la COVID-19.

“La vacuna bivalente protege contra todas las variantes de la COVID-19 conocidas hasta la fecha. Los estudios sugieren que puede estimular una mayor respuesta inmune contra los linajes descendientes BA.4 y BA.5 de ómicron”, indicó María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa.

Este proceso, que se viene desarrollando en todas las regiones del país, se realiza en los centros de salud, hospitales y en los puntos externos, a donde la población puede acudir para recibir la dosis correspondiente al esquema de protección contra esta enfermedad.

El Minsa recordó que para recibir la dosis bivalente, el personal de salud debe contar con las cuatro dosis anteriores y los mayores de 60 años al menos deben tener tres dosis de la vacuna contra la COVID-19. Además, precisó que debe haber pasado al menos dos meses de la aplicación de la dosis anterior.

Te puede interesar Ministra de Salud pide a manifestantes desbloquear carreteras para que enfermos reciban medicamentos

Vacuna Bivalente

La dosis bivalente ofrece protección contra dos cepas de la COVID-19: la original detectada en Wuhan y la variante Ómicron, la cual se ha expandido rápidamente en todo el mundo y es considerada más contagiosa. María Elena Martínez Barrera precisó que lo estudios sugieren que puede estimular una mayor respuesta inmune contra los linajes descendientes BA.4 y BA.5 de ómicron.

A medida que vayan arribando más lotes de este tipo de vacuna a nuestro país, el Minsa irá ampliando el proceso de vacunación a otros grupos etarios. En ese sentido, es importante tener en cuenta que para recibir esta dosis el requisito es contar con las cuatro dosis del esquema de protección

Es por ello que el Minsa instó a la población a acudir a los centros de vacunación y recibir la dosis correspondiente, para posteriormente recibir la dosis bivalente. “Es importante mencionar que las vacunas contra la covid-19 que hemos venido recibiendo mantienen su protección, por ello, se recomienda a la población completar sus dosis para que luego puedan recibir la vacuna bivalente”, expresó a través de un comunicado.

Por ahora, la primera meta es culminar con la aplicación de esta dosis a todo el personal de salud a nivel nacional, así como proteger a 4 millones de adultos mayores de 60 años.

Mayores de 60 años pueden recibir la vacuna bivalente como cuarta dosis contra la COVID-19

Te puede interesar Desalentador balance del Minsa por protestas: 19 ambulancias destruidas, médicos atacados y escasez de medicinas en hospitales

Situación de la COVID-19

El 1 de diciembre del 2022, el Minsa anunció el inicio de la quinta ola de contagios de la COVID-19. A la fecha, la curva de contagios ha disminuido significativamente, pese a las manifestaciones que se reportan en diferentes regiones del país en el que se registran aglomeraciones.

El último reporte del Minsa señala que solo durante el 24 de enero, 240 personas dieron positivo a la prueba de descarte de esta enfermedad. Además, siete personas fueron dadas de altas al culminar satisfactoriamente con su tratamiento y lamentablemente cinco personas perdieron la vida en la batalla contra la COVID-19.

146 personas se encuentran internadas en hospitales del Minsa, EsSalud y clínicas privadas. De esta cifra, 66 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Reporte COVID-19

SEGUIR LEYENDO

Minsa inició vacunación bivalente en adultos mayores de 60 años en Lima y Callao

Bancos de sangre desabastecidos: Minsa insta a la población a ser donantes voluntarios y salvar vidas

Vacuna bivalente: ¿es necesario contar con las cuatro dosis para recibir la nueva vacuna contra la COVID-19?

En Portada

La advertencia de Abinader a sus funcionarios tras caso Senasa

“Puedo tener buenos amigos, pero jamás cómplices. En mi gobierno no permitiré impunidad de...

MLB: Albies y León lideran a los Bravos en triunfo sobre los Astros

Ozzie Albies volvió a ser el motor de la ofensiva de Atlanta al remolcar...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

Barcelona golea al Valencia con festival de dobletes

El Barcelona solventó con goleada (6-0) el partido ante el Valencia y con tres...

Noticias Relacionadas

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...

Detenido un presunto narco ligado a La Familia Michoacana

Las autoridades mexicanas anunciaron este domingo la detención en Ciudad de México de Sergio...