A juicio de fondo a Félix Alburquerque por muerte de Duncan

Publicado el

spot_img

La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla envió a juicio de fondo al expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, acusado ultimar a balazos al comunicador Manuel Duncan con un arma de fuego ilegal, ocurrido la madrugada del 19 agosto del año 2022.

El Ministerio Público, representado por las fiscales María Silvestre, Magalys Sánchez y Laura Vargas, al presentar la formal acusación dijo contar con las pruebas suficientes para lograr una condena contra el oficial retirado Alburquerque Comprés por el crimen del comunicador, en un hecho ocurrido en la avenida Núñez de Cáceres casi esquina Rómulo Betancurt de la capital.

La conducta del oficial retirado fue modificada de «homicidio voluntario» a «homicidio agravado», es decir asesinato, el cual incluye la premeditación y la acechanza, para la cual, según el Código Penal Dominicano, consiste «en esperar» un tiempo en uno o varios lugares para ultimar a la persona.

En la imputación se detalla que el exmilitar, después de pelear con Duncan, se marchó a su vehículo, un Mercedes-Benz, a buscar un arma y retornó haciendo varios disparos a la víctima, sin lograr su objetivo por lo que volvió al automóvil y “luego de aproximadamente 20 minutos de búsqueda, le dio alcance (a Tavárez Duncan), se desmontó nuevamente de su vehículo y procedió a dispararle en el pecho, lo que hizo que la víctima cayera al pavimento boca abajo” y ya éste en el suelo “le realizó un segundo disparo, emprendiendo la huida de la escena del crimen”.

Tavárez Duncan, como las demás personas que estaban en Rico Hot Dog, donde comenzó la riña, huyeron con la intención de resguardarse de los tiros que empezó a hacer el agresor.

Los artículos del Código Penal que se menciona violó Alburquerque Comprés son los 295, 296, 297, 298 y 302 y los de Ley de Armas 631-16, que son el 65 y el 67.

El artículos 302 del Código Penal establece 30 años como pena máxima por asesinato.

En Portada

Comité de Fallas del SENI investigará apagón nacional

La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico...

Cuando las apuestas valen más que una carrera en la MLB

Los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Guardianes de Cleveland, se...

Presidente de la SCJ resalta compromiso del presidente Abinader con una justicia moderna

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader...

RD mejora su resiliencia frente al crimen organizado

La República Dominicana mostró avances en su capacidad institucional para enfrentar el crimen organizado,...

Noticias Relacionadas

Comité de Fallas del SENI investigará apagón nacional

La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico...

Presidente de la SCJ resalta compromiso del presidente Abinader con una justicia moderna

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader...

RD mejora su resiliencia frente al crimen organizado

La República Dominicana mostró avances en su capacidad institucional para enfrentar el crimen organizado,...