16 mil familias en lugares vulnerables en Santiago

Publicado el

spot_img

Cerca de 16 mil familias residen en los 52 lugares identificados por la Defensa Civil como zonas vulnerables en Santiago de los Caballeros, ante la ocurrencia de algún evento atmosférico.

Francisco Arias, director provincial del organismo de socorro, indicó que esos conjuntos de personas están habitando en lugares propensos a inundaciones y a registrarse deslizamientos de tierra próximo a arroyos, ríos y cañadas.

El socorrista citó entre los puntos más críticos las cañadas del Diablo y Burgos, así como el Hoyo de Bartola, El Fracatán, Gurabito, barrio Los Santos, La Javilla, Los Ciruelitos, entre otros.

Arias expresó que en el último año han sacado más de mil familias de las zonas de peligro gracias a los proyectos de viviendas que ha construido la actual gestión gubernamental.  

Dijo que solo de las proximidades del arroyo Gurabo sacaron 700 familias recientemente.

Francisco Arias dio a conocer el levantamiento de las familias que residen en lugares vulnerables durante un encuentro con representantes del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) de Santiago, para dar a conocer los detalles del plan de contingencia para la actual temporada ciclónica 2023, que se inició el pasado 1 de este mes y concluye el 30 de noviembre.

El director de la Defensa Civil en Santiago informó que esta provincia cuenta con albergues ante cualquier eventualidad que se registre.

Entre los espacios de acogida, Arias dijo que están las escuelas, las instalaciones deportivas, centros comunales y otros.

La gobernadora provincial, Rosa Santos, instó a los alcaldes de los municipios y a los directores de los distritos municipales de la provincia para que tengan listos sus planes de contingencia.

El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta de Santiago lo integran, además de la Defensa Civil y la Gobernación, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan); la Policía Nacional, el Ejército, la Cruz Roja, Bomberos, entre otros organismos.

Te puede interesar

La lista de los nombres de huracanes y tormentas para el 2023

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...