iPhone 15 Pro

Publicado el

spot_img

El iPhone 15 Pro es el nuevo buque insignia de Apple, que llega con varias novedades y mejoras respecto a su antecesor, como su nuevo botón de acción, el procesador más nuevo de la compañía o un nuevo puerto de carga (sin cargador, claro está). ¿Está justificada por estas novedades el cambio de tu antiguo modelo del año pasado?

Eso es lo que vamos a tratar de decirte en este análisis del iPhone 15 Pro, el modelo más interesantes de los 4 que la marca ha presentado el 12 de septiembre de 2023.

Descripción básica

Con la duda de qué capacidad de batería y de memoria RAM se esconde en su interior, algo bastante habitual en la firma, el iPhone 15 Pro llega manteniendo intactas algunas de sus características del pasado. Ejemplo de ello son sus tecnologías de pantalla – con el regreso de la isla dinámica – , y cámara, pero estrena procesador y unas cuantas novedades más que afectan, sobre todo, a su diseño.

Es un móvil que cambia el clásico botón de silencio por un botón de acción programable al que se le pueden asignar varias funciones, pero también estrena, por demanda de la UE, un USB Tipo C para la carga y la transferencia de datos entre móvil y ordenador.

Precio

El iPhone 15 Pro tiene un precio de salida de 1.219 euros para la versión de 128 GB de almacenamiento, que se puede ampliar hasta los 1.849 euros si optamos por la de 1 TB. Se trata de un precio muy elevado, que lo sitúa como uno de los smartphones más caros del mercado, una vez más, pero que supone una rebaja de 100 euros respecto al iPhone 14 Pro del año pasado. Menos da una piedra.

iPhone 15 Pro de 128 GB: 1.219 euros
iPhone 15 Pro de 256 GB: 1.349 euros
iPhone 15 Pro de 512 GB: 1.599 euros
iPhone 15 Pro de 1 TB: 1.849 euros

Además, el teléfono llega en colores natural, azul, blanco y negro.

Competidores

A día de hoy, que puedas comprar en España, hay tres grandes competidores de este iPhone 15 Pro

Samsung Galaxy S23 Plus: La estrella de Samsung cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.6 pulgadas a resolución FHD+ y tasa de refresco de 120Hz, protegida por Gorilla Glass Victus 2. Su procesador es el Snapdragon 8 Gen 2, acompañado de 8GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento interno. Su batería es de 4700 mAh y soporta carga rápida de 45W, carga inalámbrica de 15W y carga inversa. Su cámara trasera es triple, con un sensor principal de 50MP con OIS, un ultra gran angular de 12MP y un teleobjetivo de 10MP con zoom óptico 3x. Tiene resistencia al agua IP68, lector de huellas bajo la pantalla y altavoces estéreo. Su precio parte desde los 1209 euros, aunque ahora vale menos.
Xiaomi 13 Pro: El tope de gama chino tiene una pantalla OLED LTPO de 6.73 pulgadas a resolución QHD+ y tasa de refresco variable de hasta 120Hz, también con Gorilla Glass Victus. Su procesador es el mismo que el del Samsung, el Snapdragon 8 Gen 2, pero con hasta 12GB de RAM y con algo menos de almacenamiento interno. Su batería es de 4820 mAh y soporta carga rápida de 120W, carga inalámbrica de 50W y carga inversa de 10W. Su cámara trasera también es triple, pero con tres sensores de 50MP cada uno: el principal, el ultra gran angular y el telefoto con zoom óptico 3.2x. Todos ellos optimizados por Leica. Su precio es de 1399 euros.
Pixel 7 Pro: A la espera de que se presenten los nuevos Pixel 8, el Pixel 7 Pro, con su brutal cámara, su gran pantalla y su cuidado diseño, es una excelente alternativa al teléfono de Apple. Lo malo es que su procesador, fabricado por la propia Google, se queda muy lejos del A17 Pro que esconde el iPhone 15 Pro en su interior. En cuanto a carga y batería, también son dos smartphones muy parejos.

Versiones del móvil

Como es habitual, el tope de gama de Apple no ha llegado solo al mercado, sino que lo hace acompañado de otros tres modelos.

iPhone 15

El sucesor del iPhone 14 mantiene una pantalla de 6,1 pulgadas, como la del Pro, pero con especificaciones más comedidas. Equipa el procesador del iPhone 14  de los modelos Pro del año pasado y su cámara se queda con dos sensores. Aunque hereda la isla dinámica de sus hermanos mayores, todavía no tiene una tasa de refresco más alta ni el modo Always-on Display.

iPhone 15 Plus

Un iPhone 15 con pantalla más grande. Así es el modelo Plus de este año que, además, puede presumir de ser el modelo de toda la familia que más tamaño de batería ofrece a los fans de la marca.

iPhone 15 Pro Max

Además de tener más pantalla y más batería que el iPhone 15 Pro, este modelo Max también presenta una gran mejora en sus cámaras, pues es el único modelo que presume de un zoom periscópico que le permite llegar mucho más allá que los modelos más ‘humildes’, por llamarlos de alguna manera. Su zoom es de 5 aumentos.

La opinión de MovilZona

Es cierto que apenas hemos podido tocar el móvil, pero lo que podemos asegurar es que, al menos este año, el iPhone 15 Pro cuenta con los suficientes alicientes como para que, ahora sí, merezca la pena cambiar desde un iPhone 14. El nuevo botón de acción, aunque lleva años presente en smartphones Android, es un soplo de aire fresco, al igual que el conector USB tipo C que promete velocidades de carga y transferencia más rápidas, aunque no una barbaridad. Es cierto que nos gustaría que la carga rápida fuese más veloz, pero sabemos que eso es una batalla perdida con Apple.

A ello le sumamos las clásicas mejoras a nivel de potencia y cámara (más de software que de hardware, en el caso de la fotografía) y ya tenemos un, nuevamente, aspirante a móvil del año, esta vez con razones de peso para llevarse tan prestigioso galardón.

En definitiva, el iPhone 15 Pro, por un lado, es el paso adelante en lo que respecta a las novedades introducidas el año pasado, como la asistencia por satélite o la isla dinámica, y, por otro, cuenta con las suficientes novedades como para que los fans de la marca no se acaben aburriendo de su móvil preferido.

¿Qué podrían ser más y mejores? Sí, como con cualquier otro teléfono moderno.

Análisis del iPhone 15 Pro

Ahora que sabemos lo que nos ha gustado más y menos, y todas las novedades del teléfono de Apple, es turno de analizar, punto por punto, lo que nos ofrece.

Pantalla y diseño

El iPhone 15 Pro tiene una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 2.778 x 1.284 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. La pantalla ocupa casi todo el frontal, salvo por la Dynamic Island superior que alberga la cámara frontal y el sistema Face ID. El diseño es muy similar al del iPhone 14 Pro, con bordes planos y un acabado en vidrio y acero inoxidable. Una gran novedad está en ese titanio de grado 5 que se nos vende como ultra asistente y muy ligero. Habrá que probarlo a fondo.

Pero las dos grandes novedades están en ese botón de acción que, mediante la configuración de iOS, lo podemos reprogramar para que ejecute una serie de acciones rápidas, como la de silenciar el móvil, o encender la cámara. De igual forma, decimos, por fin, adiós, al puerto Lightning en favor del USB Tipo C del que ya hemos hablado.

La pantalla del iPhone 15 Pro destaca por su calidad, brillo, contraste y fluidez, aunque no es la más grande ni la más avanzada del mercado. Sus rivales cuentan con pantallas similares o superiores en tamaño, resolución y tasa de refresco. Por ejemplo, el Samsung Galaxy S23 Ultra tiene una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con una resolución de 3.200 x 1.440 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz.

Cámara

Tanto el iPhone 15 Pro como el iPhone 15 Pro Max mantienen el mismo sensor Sony de 48 megapíxeles utilizado en el iPhone 14 Pro. Esto significa que los usuarios que actualicen desde los teléfonos del año pasado pueden no notar actualizaciones significativas al tomar fotos con la cámara principal. Por supuesto, Apple puede aprovechar el nuevo chip A17 para mejorar el postprocesamiento de las imágenes, haciendo que se vean un poco mejor.

El iPhone 15 Pro todavía tiene un teleobjetivo de 12 megapíxeles para un zoom óptico de 3x, por lo que tampoco hay cambios en este segundo sensor, ya que la lente periscópica se queda en el Pro Max como elemento de distinción. Se le une un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y el ya clásico sensor LiDAR. El mejor sensor para hacer fotos a distancia, del tipo periscopio, esta vez se lo queda el Pro Max.

La cámara frontal es de 12 MP, con una apertura de f/1.9 y un modo selfie nocturno. El iPhone 15 Pro permite grabar vídeos en resolución 4K a 60 fps, con un sistema de estabilización cinemática y un modo HDR Dolby Vision.

La calidad de las fotos y los vídeos del iPhone 15 Pro, a pesar de haber cambiado poco o muy poco, sigue siendo poco menos que impresionante, con unos detalles nítidos, unos colores naturales y unos efectos de iluminación muy realistas. Es uno de los mejores teléfonos para hacer fotos y grabar vídeos, siendo capaz de capturar escenas complejas con una gran precisión, tanto de día como de noche.

Batería

El iPhone 15 Pro tiene una batería de una capacidad desconocida, como es habitual. Apps vuelve a darnos datos menos tangibles como una duración de hasta 23 horas reproduciendo vídeo en local, de 20 horas reproduciendo vídeo en streaming o de, si solo nos dedicamos a reproducir audio, hasta 75 horas.

La batería se puede cargar rápidamente con un cargador inalámbrico MagSafe de 15 W o con un cargador por cable USB-C de hasta 2520W, una de las grandes novedades del teléfono de este año, pero que sigue sin incluirse en el equipo. El iPhone 15 Pro también admite la carga inalámbrica inversa, que permite compartir energía con otros dispositivos compatibles. Es una lástima que, aprovechando el cambio de conector, no se haya trabajado en una carga de mayor velocidad, pese a que se prometan velocidades de transferencia hasta 20 veces superiores a la generación anterior de iPhone.

Rendimiento

El rendimiento del iPhone 15 Pro es sobresaliente una vez más, gracias a su procesador A17 Pro, un chip de nueva generación que, además de cambiar de nombre, promete barrer a los principales topes de gama de Android con su formato de fabricación de 3nm. Sobre el papel, cuenta con una CPU de 6 núcleos, al igual que su GPU, y es capaz de trabajar a una frecuencia de 3,70 GHz. La nueva CPU es hasta un 10 por ciento más rápida con mejoras de microarquitectura y diseño, y el Neural Engine es ahora hasta 2 veces más rápido, impulsando funciones como la autocorrección y la voz personal en iOS 17.

El procesador A17 Pro se acompaña de una memoria RAM desconocida y una memoria interna de 256 o 512 GB, o un TB. El iPhone 15 Pro ofrece, gracias a estas especificaciones, una velocidad y una fluidez increíbles, tanto en las tareas cotidianas como en los juegos más exigentes. Puede con todo y no hay una sola aplicación que le ponga en un compromiso.

A ello ayuda la llegada de iOS 17, un sistema operativo que, es verdad que no trae muchas novedades, pero que siempre se optimiza a la perfección con el hardware del teléfono. Entre sus nuevas características, podemos destacar las siguientes:

Un nuevo diseño de la pantalla de inicio, con widgets más personalizables y una biblioteca de aplicaciones que organiza automáticamente las apps por categorías.
Una función de traducción integrada, que permite conversar con personas que hablan otros idiomas sin salir de la app que se está usando.
Mayor integración con el Apple Watch, que permite desbloquear el iPhone con solo mirarlo, acceder a más funciones desde la esfera del reloj y recibir alertas de salud y bienestar.
Mejoras en la privacidad y la seguridad, con un nuevo sistema de permisos que muestra qué datos recopilan las apps y cómo los usan, y con la posibilidad de usar Face ID o Touch ID para iniciar sesión en sitios web y apps compatibles.
Más efectos y posibilidad de mandar mensajes de vídeo en FaceTime.
Modo descanso que permite usar el iPhone 15 Pro como si fuera un despertador de mesilla, reduciendo su consumo.

The post iPhone 15 Pro appeared first on MovilZona.

En Portada

EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tres buques de guerra cerca de...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Jake Paul y Gervonta Davis anuncian pelea para el 14 de noviembre

El YouTuber convertido en boxeador de peso crucero Jake Paul y el invicto...

Usuarios podrán cancelar productos bancarios por vía digital

La Superintendencia de Bancos (SB) emitió una nueva disposición que refuerza los derechos de...

Noticias Relacionadas

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...

Si recibes este correo de Booking, no lo abras: es una estafa de phishing que accede a tu móvil

¿Buscas vacaciones de última hora? Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado, debido a...