Diputados eliminan beneficios a aviones privados

Publicado el

spot_img

La Cámara de Diputados acogió y aprobó en única lectura este martes las observaciones que hizo el Poder Ejecutivo a la nueva Ley de Aviación Civil, por lo que con la autorización, los aviones privados quedaron fuera de los beneficios fiscales que brinda la normativa.

La ley había sido aprobada en la Cámara de Diputados y remitida al presidente Luis Abinader para su promulgación, pero fue devuelta a la Cámara Baja porque el Poder Ejecutivo observó que los legisladores agregaron varios artículos que no estaban en el proyecto original.

En su misiva, el mandatario se refiere a la inclusión de aviones privados y de carga que no estaban contemplados en el proyecto original que envió el Poder Ejecutivo al Congreso, pero fueron agregados por los congresistas mientras la iniciativa era estudiada.

El proyecto original del Poder Ejecutivo establecía que los beneficios fiscales serían dados a los vuelos comerciales internacionales de pasajeros, operados por aerolíneas dominicanas o extranjeras que tengan establecimientos permanentes en el país.

Te puede interesar

Senado convierte en ley el proyecto de Incentivo a la Aviación Civil Comercial de la RD

Mientras que la modificación de los congresistas extendía la disposición al transporte de carga, correo nacional e internacional y al conjunto de actividades vinculadas a la explotación comercial de rutas de aeronaves civiles.

El presidente de la comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, Darío Zapata, explicó que los aviones privados fueron excluidos de los incentivos porque su integración «pudiera verse como un privilegio» para el referido sector de aeronaves.

Zapata dijo que la nueva ley llega a «fortalecer y abrir grandes oportunidades» para la República Dominicana en materia de turismo y, por tanto, llamó a sus colegas a votar a favor de las observaciones.

Piden devolverlo a comisión

Aunque las observaciones del Poder Ejecutivo contaban con un respaldo mayoritario, los voceros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, Luis Henríquez y Tobías Crespo, pidieron a sus bancadas votar en contra de los cambios, alegando que el proyecto debía ser devuelto a la comisión que lo estudió.

Henríquez y Crespo manifestaron que el proyecto debe determinar con claridad cuáles sectores serían beneficiados con la ley y, además, escuchar nuevamente a las aerolíneas que se oponen a la iniciativa.

Sin embargo, el pedido de los voceros fue rechazado y las observaciones del Poder Ejecutivo quedaron aprobadas por mayoría de votos, en esencia de los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Gigantes aplastan 10-2 a los Leones para una división de honores

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. -El colombiano Jordan Díaz conectó...