Los españoles nos cansamos de nuestro móvil muy rápido

Publicado el

spot_img

Pese a que tenemos una garantía de hasta 3 años en los que el fabricante de nuestro teléfono nos puede arreglar los problemas que surjan, los españoles nos cansamos de nuestro teléfono tan rápido que no llegamos ni a acercarnos a esta cifra. Lo cambiamos con mucha más frecuencia de la que deberíamos, y pronto descubrirás por qué.

Aunque es algo que ya podíamos intuir, un estudio lo reafirma con cifras y nos muestra esta tendencia que nos lleva a cambiar nuestro teléfono cuando aún nos queda la mitad de la garantía, ¡que no es poco!

Cambiamos nuestro smartphone cada 18 meses

Este estudio ha demostrado que más de la mitad de los españoles cambiamos de móvil cada 18 meses, un año y medio. Además, hemos podido saber que el smartphone es el dispositivo más utilizado por la mayoría de españoles, pese a que usamos una media de 5 a 6 dispositivos diarios. Ahora mismo, usamos más el teléfono que un ordenador, tablet u otros dispositivos de nuestro día a día. Este uso intensivo no nos obliga a cambiarlo, sino que son otras las razones que nos llevan a ello, como que nos aburrimos rápido de él o queremos algo mejor.

Entre las conclusiones del estudio, hemos podido saber que el 56% de españoles renovamos nuestro teléfono cada 18 meses y que solo una de cada tres personas recicla su teléfono como debería. Hablamos del ‘Estudio sobre Economía Circular de ANOVO’ en que aseguran que como muchos móviles tienen precios cada vez más accesibles (no todos, que los precios han subido mucho en ciertos modelos) e incluyen mejoras interesantes estamos más predispuestos a cambiar de teléfono más fácilmente pese a que el nuestro funciona perfectamente.

Queremos recibir las ventajas de las nuevas tecnologías que llegan a los teléfonos cada año, y si bien las que vienen a nivel de software las podemos recibir con una actualización no sucede lo mismo con las otras. Hay muchas razones que nos llevan a cambiar de teléfono con solo un año y medio de vida, y una de ellas es la  obsolescencia percibida que nos hace pensar que quedan desfasados al pasar este tiempo. También hay que tener en cuenta que hay personas que lo cambian con mucha menos frecuencia, incluso los mantienen cuando ya ha vencido la garantía o dejan de recibir nuevas actualizaciones de seguridad, tampoco todos los españoles tenemos esta tendencia e incluso hay quien los ‘aguanta’ de más.

Pese a que la mayoría somos conscientes de ello, estamos creando un importante impacto a nivel medioambiental porque aumenta la cantidad de residuos generados con el paso de los años. Hay que tener en cuenta que en España se desechan cerca de 20 millones de dispositivos móviles.

El 96% de españoles tenemos al menos un teléfono y el 44% contamos al menos con dos dispositivos móviles. No parece ser suficiente cuando optamos por cambiar de modelo cada poco tiempo. Habría que compararlo con otros países, aunque las cifras ya son de por sí reveladoras. Al respecto de esto podríamos tener ya un debate sobre si año y medio es demasiado poco o no está mal para cambiar de teléfono, siempre teniendo en cuenta que este funcione, no se haya roto o empiece a fallar mucho.

The post Los españoles nos cansamos de nuestro móvil muy rápido appeared first on MovilZona.

En Portada

Edesur vendía energía más barata que el precio de compra

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini,...

MLB: Shohei Ohtani supera a Judge en ingresos por publicidad

Cual si se tratara de dos soles que brillan en el mismo sistema planetario,...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

CMI impulsa tecnificación de industria Molino del Ozama; ventas superan los $US100 millones

La Corporación Multi Inversiones, corporación multilatina (CMI), anunció una inversión de más de 23...

Noticias Relacionadas

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...