Cierran tres envasadoras de Coopegas después de la muerte de 11 personas en explosión

Publicado el

spot_img

Después de la muerte de 11 personas quemadas por la explosión ocurrida en la envasadora de Coopegas, en el municipio de Licey al Medio, en Santiago, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que inició un proceso de investigación del funcionamiento de esa empresa e identificó tres de sus establecimientos que también operaban de manera irregular, los cuales fueron clausurados.

Las estaciones de gas cerradas que pertenecen a Coopegas están ubicadas en Valverde, Montecristi y La Victoria.

“Como parte de la investigación integral realizada por el MICM a Coopegas, se identificaron irregularidades en tres estaciones de esta empresa ubicadas en Valverde, Montecristi y La Victoria, las cuales fueron clausuradas en fecha 9 de octubre”, dice la institución pública en un espacio pagado publicado en los medios impresos.

La explosión ocurrió el sábado 3 del mes en curso por un escape, momento en el fallecieron inmediatamente el vigilante Francisco Trinidad, de 66 años y el niño Braylin Ulloa Santos, de seis meses, otras nueve personas resultaron con quemaduras de segundo y tercer grados y murieron días después.

Los heridos que luego fallecieron son la pareja Juan Francisco Santos, de 41 años y Griselda Padilla, de 37, y sus hijas Grisell Santos Padilla. de 15, Grismelda Santos Padilla, de 12. Asimismo Samuel de Jesús Ulloa Gavino, de 23 años, Nilson Reyes, de 73, y Juana Bisonó, de 65 años, y Nelson Javier Osoria, de 25; Yulisa Ortiz, de 36.

El MICM sostuvo que “oportunamente” se dará a conocer a la población “las decisiones tomadas sobre este proceso sancionador” a la Coopegas.

Aseguró que desde el momento del siniestro puso en marcha una “investigación exhaustiva” para identificar las circunstancias que derivaron en la tragedia.

Explica en el comunicado que por “la vigencia del registro de operación que tenía la estación objeto de la explosión, inició “un proceso sancionador contra Coopegas, en virtud de la ley que reorganiza esa institución, la 37-17 y la de Erradicación del Comercio Ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados por la norma 17-19”.

En el espacio pagado asegura que en los 60 días de gestión del nuevo Gobierno, la Dirección de Supervisión y Control de Estaciones de Expendio (DSCEE) del MICM ha inspeccionado más de 300 estaciones a nivel nacional, lo cual ha derivado en la clausura de 51 estaciones o proyectos en construcción en los que han identificado irregularidades. (DL)

En Portada

Isaura Taveras se querella por difamación contra Aquiles Jiménez

La comunicadora Rita Isaura Taveras Henríquez, interpuso una querella formal por difamación e injuria contra...

En Santo Domingo 2026 se repartirán 1,551 podios

Más de seis mil deportistas competirán en los próximo Juegos Centroamericanos y del Caribe...

Un general retirado admite la autoría de un plan para asesinar a Lula

El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan...

La fragmentación global

El agravamiento de la crisis que ha estado presente, a escala planetaria, en los...

Noticias Relacionadas

Isaura Taveras se querella por difamación contra Aquiles Jiménez

La comunicadora Rita Isaura Taveras Henríquez, interpuso una querella formal por difamación e injuria contra...

La fragmentación global

El agravamiento de la crisis que ha estado presente, a escala planetaria, en los...

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...