Google Bard vs ChatGPT: En qué se diferencian y cuál es la mejor app de IA

Publicado el

spot_img

Hace tiempo que se lleva mucho hablando de las ventajas de la Inteligencia Artificial y concretamente de ChatGPT. Este se ha convertido en el preferido por muchas personas, y más ahora que te lo puedes descargar en el móvil. Sin embargo, le ha salido un duro competidor y cada vez son más las personas que dudan entre usar Google Bard o ChatGPT.

Son dos sistemas que puedes usar prácticamente para lo mismo, pero que tienen muchas diferencias que pueden hacer que te decantes por una opción u otra. Por eso, te comentamos qué son, en qué se diferencian y cuál es la mejor para ti. Si quieres usar ChatGPT la mejor opción es descargarlo en la tienda de aplicaciones, mientras que Google Bard lo abrirás en el navegador móvil abriendo su web. Con el tiempo irán perfeccionándose, así que esperamos que pronto ofrezcan nuevas funciones y posibilidades impresionantes.

¿Qué son y qué diferencia a Google Bard de ChatGPT?

Google Bard se integra como una función de búsqueda de Google dentro de su propio buscador para que puedas seguir haciendo tus consultas con normalidad, pero con máxima eficacia todavía y con mayor naturalidad. La Inteligencia Artificial hace el trabajo por ti para que encuentres respuestas a lo que quieras, con varias opciones de respuestas a tus preguntas en un lenguaje natural, como si te estuviera respondiendo un amigo. Sin embargo, ChatGPT te da respuestas directas a tus preguntas desde su app. Es tremendamente eficiente para procesar textos, darte respuestas, resumir textos y generar códigos y depurar errores.

Sus principales diferencias son las siguientes:

Modelo de lenguaje. ChatGPT usa el Generative Pre-Trained Transformer (GPT-3.5 en la versión gratis y GPT-4 en la versión avanzada de pago), mientras que Google usa el modelo LaMDA (Language Model for Dialogue Applications).
Fuente de datos. La principal diferencia entre ambos es su fuente de datos, ya que Google Bard extrae información de Internet continuamente, por lo que tiene datos más actualizados. Sin embargo, ChatGPT cuenta con fuentes de datos de 2021, por lo que no tiene en cuenta información más reciente o cambios que se hayan dado en los últimos años. Por eso, en caso de usar este último tienes que valorar si la información puede ser errónea en la actualidad. No obstante, hace muy buen trabajo con la información que tiene para darte muy buenas respuestas a tus consultas, y es genial en las más creativas.
Información que dan. Aunque Google Bard responde mejor con información más relevante, ChatGPT es muy eficiente para atender a tus solicitudes y responderte con una respuesta concisa en lenguaje natural. La mejor opción para respuestas creativas es este último,  mientras para investigaciones y demás preferirás Google Bard.
Consultas de voz. Google Bard te permite hacer consultas por voz y te responderá escribiéndolo en su pantalla, mientras que si quieres hacerlas en ChatGPT desde el móvil creará una conversación de voz en que te responderá de la misma forma.
Imágenes. Google Bard te permite analizar imágenes y compartirlas fácilmente. Es bueno en este apartado. La versión de ChatGPT de pago permite hacer lo mismo, pero no te las deja compartir.
Integraciones. Google Bard tiene una completa integración con los servicios de Google. ChatGPT también tiene muchos complementos e integraciones, aunque no los de Google.
Precio. Google Bard es gratis, ChatGPT también. Pero si quieres su versión más completa y precisa vas a tener que pasar por caja.

La decisión entre uno y otro dependerá de tus preferencias o necesidades, pero Google Bard puede ser la mejor opción para investigaciones o información más precisa, mientras que ChatGPT puede convertirse en tu fiel aliado si buscas contenidos más creativos o quieres ir más allá. En todo caso, cualquiera de los dos es una excelente herramienta que te ayudará mucho en diferentes situaciones.

The post Google Bard vs ChatGPT: En qué se diferencian y cuál es la mejor app de IA appeared first on MovilZona.

En Portada

El Vesuvio Santo Domingo: una historia culinaria que llega a su fin

Lo que comenzó con un horno de pizza traído desde Nueva York en 1953...

Grandes Ligas: hechos históricos ocurridos un 4 de agosto

"El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando...

Crisis en Haití: secuestran a nueva personas de orfanato

Nueve personas, entre ellas una misionera irlandesa y un niño de tres años, fueron...

Precio del dólar este lunes 04 de agosto

Santo Domingo.– El Banco de Reservas mantiene la venta del dólar en RD$61.25 mientras...

Noticias Relacionadas

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...

Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes...

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...