Banco Central inyectará US$200 millones al mercado cambiario

Publicado el

spot_img

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anuncia que, a partir del martes 10 de noviembre, inyectará US$200 millones al mercado de divisas, en adición a su participación regular a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas.

Esta medida tiene el propósito de garantizar la oportuna disponibilidad de dólares para suplir las demandas de los sectores productivos durante los últimos meses del año, en especial para aquellas actividades prioritarias que producen o comercializan insumos médicos, alimentos, bienes de consumo, así como para la adquisición de materias primas para la industria.

Asimismo, el Banco Central reitera que mantiene su participación proactiva en el mercado cambiario ante la reactivación de la actividad económica que se está registrando para garantizar las divisas necesarias en anticipación a la demanda adicional que habitualmente se produce en este período del año, en el cual los agentes económicos y el sector comercial requieren de divisas para la reposición de sus inventarios en preparación para la época navideña.

Es importante destacar que el Banco Central cuenta con un nivel de reservas internacionales superior a los US$9,700 millones, equivalente aproximadamente a 13 % del Producto Interno Bruto (PIB) y a una cobertura de 6 meses de importaciones, superando los umbrales de 10 % del PIB y los 3 meses de importaciones recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estos niveles de reservas internacionales muestran una posición robusta para hacer frente a choques adversos y asegurar que los sectores demandantes de divisas operen sin mayores contratiempos, especialmente en momentos donde se observa una progresiva recuperación de la demanda interna.

Se recuerda que durante el 2020 todas las economías del mundo han sido impactadas por la propagación del COVID-19, lo cual ha provocado una suspensión del turismo y otras actividades generadoras de divisas. No obstante, desde el mes de mayo, en la República Dominicana los flujos de dólares estadounidenses han experimentado una constante mejoría debido al dinamismo de las remesas, que aumentaron durante el mes de septiembre en 37.1% de forma interanual, mientras que las exportaciones de zonas francas se expandieron en 9.8% y la Inversión Extranjera Directa ya supera los US$2 mil millones durante los primeros nueve meses de 2020, estimándose que superarían los US$2,500 millones para el cierre de año.

Igualmente, se observa una reactivación paulatina del sector turismo, influenciada por las medidas del Plan de Recuperación Responsable del Turismo que ha implementado el Gobierno dominicano, lo cual se espera contribuirá al buen desenvolvimiento del mercado cambiario y de las cuentas externas hacia adelante.

Este comportamiento positivo en los sectores generadores de divisas, unido a la exitosa colocación de bonos soberanos por US$3,800 millones y a la participación dinámica del Banco Central en el mercado cambiario, seguirán propiciando las condiciones favorables que han permitido la estabilidad relativa del tipo de cambio observada desde el mes de julio, fomentando a su vez un clima de certidumbre en los agentes económicos y el público en general, aún en medio de un panorama internacional convulso.

El Banco Central reitera su compromiso de mantener la estabilidad de precios en el ejercicio de su misión primigenia y de conducir la política monetaria en aras de mantener la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos, que continúan impulsando la inversión privada y la recuperación del crecimiento económico.

En Portada

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Kelvin Cruz: construirá 11 techados multiusos

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inició este miércoles los trabajos para la construcción...

Expresidentes AL ven cerca fin de Maduro por presión Estados Unidos

Expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA y líderes como la opositora venezolana María Corina Machado...

Yankees despiden al director de scouts internacional que más invertía en los dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Yankees de New York anunciaron este...

Noticias Relacionadas

Omar Fernández identifica recursos para la indexación salarial

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, retó este miércoles al Gobierno a...

Yankees despiden al director de scouts internacional que más invertía en los dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Yankees de New York anunciaron este...

Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, reconoció en una...