Ver la contaminación de tu ciudad o pueblo en Google Maps es así de sencillo

Publicado el

spot_img

Google Maps es una de las mejores aplicaciones de GPS del momento por la gran cantidad de funciones y posibilidades que te ofrece. Te ayuda a planificar tus viajes sabiendo cómo llegar a cualquier sitio, aconsejándote los mejores sitios donde comer o dormir y ahora se atreve a ir más allá. En la función de tiempo, que te viene muy bien para conocer el clima que te espera allá donde vayas, se encuentra una opción oculta muy interesante.

Si te preocupa la contaminación del ambiente en los sitios que vas a visitar, o de tu pueblo o ciudad, te dirá cuál es su calidad del aire. Lo vas a encontrar justo en las opciones de clima de Google Maps. Lo mejor de todo es que desde la última actualización de la app podrás ver esta información más sencillo de lo que imaginas. Si no la ves, comprueba si has actualizado la aplicación, y si no es así hazlo.

Google Maps te dice la calidad del aire

En caso de que tengas curiosidad por saber qué tal está tu zona a nivel contaminación, o vas a visitar a alguien o ir de turismo, es un tema que te interesa. Consultar la calidad del aire de dónde estás es así de fácil y al instante:

Abre Google Maps
Mira el mapa, en la parte superior izquierda, debajo del buscador y de trabajo
Te aparecerá el clima y debajo de él un círculo un color e iniciales
Presiona sobre la imagen del clima
Verás que te pone la calidad del aire de la zona
Si pulsas sobre ella, descubrirás más
Podrás ver la calidad del aire de cualquier lugar del mapa moviéndote por él, sabiendo que te aparecerá en el color correspondiente
Juega con el zoom para conocer la calidad del aire de cualquier sitio o de varios a la vez

Para conocer la calidad del aire de otros sitios, puedes usar el zoom como te hemos comentado, aunque también tienes otra opción:

Abre Google Maps
Busca el sitio en el mapa
Dale a la flecha de al lado de la ubicación que hay en la barra de búsqueda
Te aparecerá ya la zona en el mapa con la imagen del tiempo y calidad del aire a primera vista
Presiona sobre él y verás toda la información mucho más detallada

Descubre la contaminación de un vistazo

La opción para que, sin salir del mapa, puedas conocer cuál es la calidad del aire, es fijarte debajo del clima en el color que aparece al lado de las iniciales ICA:

Azul – Buena
Verde- Razonablemente buena
Amarillo – Regular
Rojo – Desfavorable
Marrón – Muy desfavorable
Violeta – Extremadamente desfavorable

Así, puedes profundizar más en el mapa para conocer la calidad del aire de cualquier zona o verla a simple vista desde la miniatura del tiempo, fijándote en el color que te aparece. Solo con ver la tonalidad podrás descubrir esta información, sin presionar sobre nada. Si ves que te aparece un punto verde, es que la calidad es extremadamente buena, aunque si te lo encuentras en rojo ten cuidado con la contaminación.

The post Ver la contaminación de tu ciudad o pueblo en Google Maps es así de sencillo appeared first on MovilZona.

En Portada

Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Única novedad para el 2028

En esta coyuntura, es importante destacar con tiempo cuál sería la novedad para...

Noticias Relacionadas

Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...