La Celac pide a Haití enfrentar con urgencia crisis en el país

Publicado el

spot_img

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) urgió a todos los actores políticos haitianos a enfrentar «con urgencia» y mediante «un diálogo amplio» el creciente deterioro de la seguridad pública y la situación humanitaria en el país.

Según la Declaración de Kingstown, publicada este domingo, los miembros de la Celac hicieron hincapié durante la cumbre celebrada hace dos días en San Vicente y las Granadinas en que «la crisis actual exige una solución liderada por Haití que abarque un diálogo amplio entre la sociedad civil y los actores políticos». 

«Reconocemos el papel de los países y organizaciones de la región en apoyar el diálogo político entre el Gobierno y los diferentes partidos políticos e instituciones de la sociedad haitiana con el objetivo de trazar una hoja de ruta que permita superar la crisis actual», indicó el texto.

Los 33 miembros de la Celac, entre los que figura Haití, hicieron un llamado también a «la implementación pronta y efectiva» de la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Al respecto, resaltaron el establecimiento de las condiciones de seguridad necesarias en Haití como medio para celebrar «elecciones libres y justas».

El Gobierno haitiano se comprometió a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025 durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), que tuvo lugar en Guyana a principios de esta semana.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, que desde el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse ocupa también ese cargo de forma interina, garantizó asimismo que será un intermediario y compartirá el poder.

Durante la cumbre de Caricom, se dieron además algunos avances relacionados con la fuerza multinacional que está previsto se despliegue en Haití para restaurar el orden.

Se anunció que Benin aportará unos 2,000 efectivos a esa misión, autorizada por la ONU y liderada por Kenia, así como un compromiso de apoyo financiero por parte de Guyana.

Según la ONU, en 2023 fueron asesinadas en Haití 4,789 personas, 1,698 resultaron heridas y 2,490 secuestradas, siendo la tasa de homicidios en el país de 40.9 por 100,000, el doble del año anterior y una de las más altas del mundo. 

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...