Caso Koldo: Investigarán supuestos pagos ilegales por mascarillas

Publicado el

spot_img

El Senado español aprobó este martes, por unanimidad, constituir una comisión de investigación de un caso de supuesto pago de comisiones ilegales para obtener contratos de administraciones públicas para el suministro de mascarillas durante la pandemia de covid-19.

La propuesta fue presentada por el opositor Partido Popular (conservadores), que dispone de mayoría absoluta en la cámara, y respaldada también por todos los demás grupos políticos, incluido el Partido Socialista, que gobierna España desde 2018.

La comisión de investigación, que se constituirá en las próximas semanas, se ceñirá a los contratos públicos adjudicados durante la pandemia en los que intermedió Koldo García, que fue asesor del exministro socialista de Transportes José Luis Ábalos (2018-2021) y es sospechoso de haber cobrado mordidas.

No obstante, puede incorporar otros posibles casos de corrupción, si se derivan de la investigación policial.

Una vez constituida, y sin duración preestablecida, se decidirá el plan de trabajo, el calendario y la lista de comparecientes.

Esta comisión trabajará «hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga y le pese a quien le pese», advirtió el senador del PP Luis Santamaría.

Tanto los socialistas como partidos minoritarios de izquierda e independentistas que apoyan al Ejecutivo pidieron que la investigación se amplíe a todos los contratos públicos de material sanitario durante la pandemia.

El PP no desveló a quiénes citará para comparecer en la comisión, aunque su portavoz en el Senado, Alicia García, reiteró que los conservadores no descartan «a nadie», y señaló a varios ministros del Gobierno como responsables, de Hacienda, Interior y Transportes.

Este lunes, la oposición conservadora denunció en la Fiscalía europea y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude varios contratos públicos de compra de mascarillas con fondos europeos durante la pandemia, ya que considera que están afectados por este caso de presunta corrupción.

El PP se refiere a contratos de varios ministerios y de las regiones autónoma de las islas Baleares y de las Canarias, gobernadas por los socialistas en aquella época.

Días atrás, la derecha había pedido la dimisión de la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, tercera autoridad del Estado, por pagar «mascarillas inservibles sabiendo que eran una estafa», según el PP, cuando era presidenta regional de Baleares.

Los socialistas habían anunciado también una propuesta de comisión de investigación en el Congreso, y el PP ha respondido que no la apoyará si Armengol sigue como presidenta de la cámara. 

En Portada

Clima en RD: se esperan aguaceros a partir del mediodía

A partir del mediodía de este sábado se prevén aguaceros dispersos, de moderados a...

Dan Padget y el hit que no fue imparable

Ted Williams, el mega astro del bateo en las Grandes Ligas, en 1941 fue...

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol deja su partido

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol anunció este sábado su salida del Partido del Poder...

Clima en RD: el COE mantiene 13 provincias en alerta amarilla

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene para este sábado a 13 provincias...

Noticias Relacionadas

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol deja su partido

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol anunció este sábado su salida del Partido del Poder...

Nicaragüenses perderán su nacionalidad si adquieren otra ciudadanía

La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó este viernes otra reforma parcial a la...

Desplazados en Colombia: cifras alarmantes

Colombia se convirtió en el tercer país del mundo con más desplazados por la...