Se acerca la Semana Santa y con ella miles de desplazamientos diarios en coche, bus, taxi o cualquier otro medio de transporte. Es por ello por lo que hay que estar al tanto de las aplicaciones de GPS que puedes instalar en tu móvil, aunque por qué descargar varias si puedes tener la mejor de todas, es decir, aquella capaz de mostrar en tiempo real los atascos y cortes de tráfico en el mapa.
Esto resulta esencial para no perder más tiempo de la cuenta. Nadie quiere llevar horas y horas conduciendo para de repente toparse con calles cortadas por la policía. El método más fácil para evitar estos inconvenientes es utilizar una app de navegación, pero solo algunas cuentan con la información necesaria para ello. Hoy comparamos tres de las principales para ver cuál es la mejor de cara a esta semana tan esperada: Google Maps, Moovit y Waze.
Yo me quedo con Waze
Hemos estado probando estas 3 aplicaciones durante las últimas semanas y mi orden de preferencia es el siguiente: Waze, Google Maps y Moovit. Tanto la primera como la segunda guardan muchos parecidos entre sí, algo obvio teniendo en cuenta que Waze pertenece en cierta medida a Google.
No obstante, hemos percibido que esta última tarda menos en representar en el mapa los eventos temporales de la carretera, como accidentes, atascos y también cortes de tráfico. Waze es más rápida a la hora de reflejar estos elementos a través de los reportes de los usuarios y no hay explicación a la vista.
Probablemente tenga que ver con que los servidores de Waze se actualizan con mayor periodicidad. Un plus que unido al fácil uso de la app la hacen mi favorita de cara a la Semana Santa. Los avisos de Waze aparecen activos de manera predeterminada y en el mapa aparecerán reflejados en forma de eventos de tráfico con diferentes iconos.
Los Cierres de calles aparecen con una valla roja y blanca, los carriles bloqueados con un cono, atascos con una fila de coches… Si por algún casual no te aparecen es posible que en cierto momento lo desactivas, así que estos son los pasos necesarios para habilitar los avisos de Waze por cortes de tráfico:
Abre Waze en tu móvil.
Toca en las tres líneas de arriba a la izquierda y acceder a los ajustes de la app.
Busca la sección Alertas y avisos en el apartado Preferencias de conducción.
Pulsa en Avisos.
Selecciona el tipo de aviso y marca la opción Mostrar en el mapa.
Google Maps para uso diario
Lo más seguro es que Google Maps sea la aplicación que utilizas de forma habitual en tu día a día. En tal caso puedes usar Waze durante la Semana Santa y luego volver a la de app de Google. Esta última tarda un poco más en registrar los eventos de tráfico, lo que puede provocar que te comas un atasco o te topes con una calle cortada sin previo aviso. Waze es muy parecida, así que te resultará fácil familiarizarte con la interfaz de la plataforma. Motivo por el cual la recomendamos para esta Semana Santa.
The post Waze, Moovit o Google Maps: la mejor app para controlar el tráfico appeared first on MovilZona.