El consejo de transición de Haití emite su primera declaración

Publicado el

spot_img

Los integrantes de un consejo de transición presidencial que se encargará de seleccionar a un nuevo primer ministro emitieron su primera declaración oficial el miércoles, en la que comprometieron a restaurar el “orden público y democrático” en Haití.

La declaración, aunque firmada por ocho de los nueve miembros del consejo, se considera una señal de que el polémico y prolongado proceso de nombramiento está llegando a su fin y de que el consejo podría asumir pronto sus funciones oficiales.

“Estamos decididos a aliviar el sufrimiento del pueblo haitiano, atrapado durante demasiado tiempo entre el mal gobierno, la violencia multifacética y el desprecio por sus opiniones y necesidades”, afirmaron.

Los integrantes del consejo señalaron que, en cuanto se instale oficialmente, ayudarán a «reencaminar a Haití por la vía de la legitimidad democrática, la estabilidad y la dignidad».

La declaración se hizo pública casi un mes después de que las pandillas empezaran a atacar infraestructura gubernamental clave en toda la capital, Puerto Príncipe. La violencia se ha atenuado en cierta medida desde que comenzaron los ataques el 29 de febrero. Anteriormente, las pandillas habían quemado comisarías de policía, baleado el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado, y asaltado las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4,000 reclusos.

Decenas de personas han muerto y unas 17,000 se han quedado sin casa.

En los últimos días, la violencia se ha centrado sobre todo en el centro de Puerto Príncipe.

Los miembros del consejo se comprometieron a “ejecutar un plan de acción claro destinado a restaurar el orden público y democrático mediante el restablecimiento de la seguridad de la vida y los bienes de la población, el alivio de la pobreza y la celebración de elecciones libres, así como las reformas necesarias para el progreso de la nación».

Los miembros dijeron que han desarrollado los criterios y mecanismos para elegir un presidente del consejo, un nuevo primer ministro y un gabinete ministerial.

El primer ministro Ariel Henry, quien sigue fuera de Haití, ha dicho que dimitirá una vez que se establezca formalmente el consejo.

En Portada

Gobierno incrementará generación energética 600 MW en corto plazo

El presidente Luis Abinader, el ministro de Energía y Minas,...

Víctor Vialet brilla en torneo de artes marciales

Víctor Vialet logró la medalla de oro en la modalidad de doble bastón y...

El gusano barrenador en humanos ya está en Belice

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el...

TBS Femenino PSD: Los Mina vence a Las Caribes y extiende invicto

Los Mina derrotó en un apretado partido 69-67 a Las Caribes, para extender su...

Noticias Relacionadas

El gusano barrenador en humanos ya está en Belice

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el...

Hamás ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

El grupo islamista Hamás confirmó este lunes que ha aceptado una propuesta de alto...

Deuda externa de Chile crece y equivale al 75% del PIB

La deuda externa de Chile aumentó y se situó cerca de los 260,000 millones...