Ya tenemos entre nosotros el habitual ranking actualizado de AnTuTu donde se destacan, no los mejores smartphones de lo que llevamos de año, pero sí los que, a día de hoy, son los teléfonos más potentes que te puedes echar a la cara. Y todos ellos comparten unja característica en común.
Lo lógico, en este momento, sería apelar a su procesador. Pero no. Entre los 10 móviles que mejor rendimiento ofrecen para la web de pruebas, encontramos modelos que funcionan con procesadores de Qualcomm y MediaTek, por lo que la CPU, aunque es definitoria, no es definitiva para aclarar la característica en común que comparten estos 10 teléfonos:
Asus ROG Phone 8 Pro (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+512GB) – 2,141,448 puntos
OPPO Find X7 (Dimensity 9300, 16GB+1TB) – 2,138,119 puntos
iQOO 12 (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+512GB) – 2,110,595 puntos
Red Magic 9 Pro+ (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+512GB) – 2,098,269 puntos
Vivo X100 Pro (Dimensity 9300, 16GB+1TB) – 2,088,853 puntos
iQOO Neo 9 Pro (Dimensity 9300, 16GB+1TB) – 2,070,155 puntos
iQOO 12 Pro (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+1TB) – 2,066,837 puntos
Vivo X100 (Dimensity 9300, 16GB+512GB) – 2,049,022 puntos
Nubia Z60 Ultra (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+512GB) – 2,043,411 puntos
OPPO Find X7 Ultra (Snapdragon 8 Gen 3, 16GB+512GB) – 2,036,200 puntos
Aquí hay que aclarar que, aunque en febrero el OPPO Find X7 equipado con el MediaTek Dimensity 9300 superó al Asus ROG Phone 8 Pro en términos de rendimiento, parece que el teléfono de Asus ha recibido algunos cambios que le ha llevado a volver a encabezar las listas AnTuTu para marzo de 2024 en términos de potencia, un móvil que, recordemos, funciona con el último SoC insignia de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 3.
La configuración de RAM es la clave
Dejando de lado el procesador y un almacenamiento común de 512 GB, no es casualidad que varios móviles con 16 GB de RAM aparezcan en el top 10 de Antutu del mes de marzo. Este benchmark, uno de los más reconocidos del mundo, evalúa el rendimiento general de los smartphones, no solo incluyendo su CPU o la GPU sino también esta memoria.
Es por eso que los móviles con 16 GB de RAM obtienen mejores resultados en las pruebas de multitarea, juegos y aplicaciones exigentes, ya que tienen más espacio para almacenar datos temporalmente y acceder a ellos de forma rápida, lo que se traduce en una experiencia más fluida y sin lag y, por consiguiente, en copar los primeros puestos del ranking de AnTuTu.
Sin embargo, la RAM no lo es todo. Es importante tener en cuenta que la RAM no es el único factor que determina el rendimiento de un móvil. Otros componentes como el procesador, la GPU, el almacenamiento interno y la pantalla también juegan un papel importante, sobre todo si lo analizamos desde la perspectiva de usuario.
Por lo tanto, al elegir un nuevo móvil, es recomendable analizar todas las características y no solo fijarse en la cantidad de RAM. Un móvil con 8 GB de RAM puede ser suficiente para la mayoría de usuarios, mientras que otros que usan su dispositivo de forma más intensa podrían beneficiarse de 16 GB o más. Como hemos dicho siempre, la RAM es importante para el buen funcionamiento de un equipo, pero solo si va acompañada de especificaciones igual de buenas.
The post Los móviles más potentes del año tienen algo en común, y no es el procesador appeared first on MovilZona.