El acuerdo del ‘brexit’ se convierte en ley en el Reino Unido

Publicado el

spot_img

EUROPA PRESS / ANDREW PARSONS / DOWNING STREET / EFE

La Cámara de los Lores respaldó este miércoles el acuerdo que regulará las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea, y horas después la jefa del Estado, la reina Isabel II, firmaba también el acuerdo convirtiéndolo en ley y poniendo fin a un año de frenéticas negociaciones.

El acuerdo concluyó así su tramitación parlamentaria en una única jornada y sin oposición en la Cámara Alta. Tras la firma real, la ley entrará en vigor antes de las 23:00 horas de este jueves 31 de diciembre, cuando termina el periodo de transición del brexit.

El presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, anunció que en la madrugada del jueves, a las 00.25 h, la reina Isabel II había dado el asentimiento real al proyecto comercial del brexit.

Debido a la rapidez de la tramitación, el primer ministro británico, Boris Johnson, dio las gracias a los parlamentarios por aprobar el proyecto en tan solo un día, según recoge el diario The Guardian.

Johnson aseguró que «las 23.00 horas del 31 de diciembre marcan un nuevo comienzo en la historia de nuestro país y una nueva relación con la UE como su mayor aliado. El momento finalmente ha llegado y ahora es el momento de aprovecharlo».

Este mismo miércoles, Johnson firmaba el acuerdo que formaliza las relaciones comerciales y la cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el brexit y que se aplicará de manera provisional desde el próximo 1 de enero, tras lo que la Cámara de los Comunes también había dado su visto bueno.

La Cámara Baja británica dio un abrumador respaldo parlamentario al texto, ya que ha contado con el apoyo de 521 votos frente a los 21 miembros de la Cámara de los Comunes que expresaron su rechazo.

El histórico acuerdo, alcanzado entre ambas partes el pasado 24 de diciembre tras un año de negociaciones contra reloj, había sido rubricado oficialmente en la mañana del miércoles en Bruselas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se cumplió ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país presentase objeciones en el plazo fijado (hasta las 15.00 h).

Todavía resta la ratificación del Parlamento Europeo al texto, que está previsto que suceda durante el pleno previsto para febrero de 2021, por lo que desde la Eurocámara han solicitado que la aplicación provisional del texto no concluya a finales de ese mes, sino en marzo. (20minutos.es)

En Portada

Marileidy Paulino ganó su fase y avanzó a la semifinal del Mundial

Marileidy Paulino administró energía y cumplió con el primer objetivo en el tramo final...

Marileidy cumplió; Ogando y Alonso no avanzaron en el Mundial

Trámite superado: la dominicana Marileidy Paulino inició la defensa de su título mundial de...

Primero Justicia exige la liberación de exalcalde detenido

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este domingo la liberación del exalcalde...

Ucrania reivindica dos ataques contra la red ferroviaria en Rusia

Ucrania fue responsable de dos operaciones de sabotaje este fin de semana contra la...

Noticias Relacionadas

Primero Justicia exige la liberación de exalcalde detenido

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) exigió este domingo la liberación del exalcalde...

Ucrania reivindica dos ataques contra la red ferroviaria en Rusia

Ucrania fue responsable de dos operaciones de sabotaje este fin de semana contra la...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....