Celso Marranzini pide a la población tener paciencia, ya que serán meses de “muchos apagones”

Publicado el

spot_img

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, pidió a la población dominicana tener paciencia ante los apagones ya que se, de acuerdo a sus palabras, estos continuarán generándose en el país.

El mismo explicó que muchas de las interrupciones que se han registrado en estos días se deben, además del “intenso calor”, a que el sistema no está preparado para la demanda que está realizando la población.

Asimismo, dijo que hay subestaciones eléctricas que datan de 1970, por lo que su antigüedad no permite suplir la energía que demanda la población.

Al participar en un almuerzo en la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, Marranzini explicó que los mantenimientos que se realizan a diferentes subestaciones ante la carga de energía, también están generando las interrupciones del servicio.

“Hay que tener paciencia, yo sé que la paciencia es difícil, estamos haciendo cantidad de mantenimientos… estamos rotando subestaciones de un lado a otro, nos están llegando subestaciones nuevas y todo eso implica suspensión del servicio y es lo que la gente no entiende”, dijo Marranzini.

El presidente del CUED, informó que desde las 8:00 de la noche hasta la 1:00 de la madrugada se está generando 4,000 megas, lo “nunca antes visto” en el país.

“Serán meses donde ustedes van a ver muchas suspensiones, la gente protesta y los que más protestan son los que no pagan. Los que menos pagan son los que más piden”, dijo ante las protestas registradas en los últimos días.

De igual forma, señaló que cada persona tiene que hacer consciencia de que hay que pagar el servicio eléctrico.

“Esto no es un problema del Gobierno, esto no es un problema de las empresas distribuidoras, esto es un problema de la República Dominicana y tiene que empezar con la conciencia de que esto tiene que pagarse”, puntualizó.

Restructuración de las Edes

Marranzini informó que la restructuración de las empresas distribuidoras de energía se tomará alrededor de dos años, debido a que en ese tiempo se tendrá toda la auditoria de los estados financieros de las empresas. Luego de ahí, en el tercer año, se iniciara con la licitación para la contratación de las empresas que operarán y darán mantenimiento a las distribuidoras.

“Aquí no venimos a privatizar nada, el Estado tiene que asegurar la permanencia de sus empresas en el tiempo. Lo que nosotros pretendemos que hacía el tercer año ya estén las empresas que califiquen de operación y mantenimiento, pero el Estado seguirá siendo el propietario, habrá un consejo de administración que va a exigir que esas empresas cumplas con los indicadores y tendrán penalidades y tendrán incentivos”, expresó.

Dijo que la necesidad de inversión al sector eléctrico es de 300 millones por año, pero que en el año actual es imposible alcanzar esa inversión.

En Portada

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

MLB: ¿Fue tan bueno Nolan Ryan como lo pintan sus seguidores?

"Llegará el día en que la inteligencia será despreciada y...

EEUU descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas por primera vez en tres décadas

MIAMI. — El gobierno de Donald Trump ha descertificado la cooperación de Colombia en...

DJ Adoni le propone matrimonio a su pareja tras 13 años de relación

El reconocido DJ y productor dominicano DJ Adoni sorprendió a sus seguidores este fin...

Noticias Relacionadas

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

EEUU descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas por primera vez en tres décadas

MIAMI. — El gobierno de Donald Trump ha descertificado la cooperación de Colombia en...

Faride: “Nadie en la Policía está por encima de la ley”

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana,...