La vicepresidenta se pronuncia sobre crisis en Venezuela

Publicado el

spot_img

Durante una visita a la ciudad de Santiago de los Caballeros, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, abordó la situación política de Venezuela, asegurando que la República Dominicana siempre mantendrá buenas relaciones con el pueblo venezolano, pero que no apoyará regímenes no democráticos.

«Nosotros siempre tendremos muy buenas relaciones con el pueblo venezolano; lo que nunca vamos a apoyar es la falta de democracia en ningún país del mundo», expresó Peña al salir de un recorrido por las remodelaciones del estadio de fútbol de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Peña reiteró que tanto ella como el presidente Luis Abinader respaldan los valores democráticos y desean que Venezuela pueda vivir bajo un sistema democrático, tal como se vive en la República Dominicana.

«Aspiramos a que todos los venezolanos puedan respirar ese aire democrático que nosotros, los dominicanos, gracias a Dios, estamos respirando y luchamos día a día para garantizar y fortalecer», subrayó la vicepresidenta.

Remodelación del estadio de fútbol Cibao FC

En cuanto a la visita al estadio, que será una de las sedes del Mundial Juvenil de Fútbol 2024, la vicepresidenta destacó la importancia de este evento deportivo para Santiago y para el país.

Acompañada por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, la vicepresidenta y funcionarios locales recorrieron las instalaciones y aseguraron que Santiago será «protagonista de este gran evento internacional».

El ingeniero Manuel Estrella, miembro de la junta directiva de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), informó que el estadio, que tendrá capacidad para más de 8,000 espectadores, será el más moderno del Caribe y contribuirá al crecimiento del fútbol en el país.

Venezuela: una crisis de democracia prolongada

Venezuela atraviesa una prolongada crisis política, social y económica que ha generado tensiones tanto dentro como fuera del país.

Desde el inicio de su mandato en 2013, el presidente Nicolás Maduro ha enfrentado acusaciones de violaciones a los derechos humanos, represión de la oposición y fraude electoral, lo que ha provocado que varios países, incluyendo la República Dominicana, cuestionen la legitimidad de su gobierno.

La situación ha llevado a un éxodo masivo de venezolanos que huyen en busca de mejores condiciones de vida.

Mientras tanto, diversas naciones abogan por una solución pacífica que restablezca la democracia y permita elecciones libres y justas, un punto clave en las declaraciones de la vicepresidenta Raquel Peña, quien expresó el apoyo del gobierno dominicano a la lucha por la democracia en Venezuela.

En Portada

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Boston Celtics aplastan a Knicks en el Madison Square Garden

Jayson Tatum logró 22 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, Payton Pritchard anotó 23...

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el...

Papa León XIV: cardenales estadounidenses celebran su elección

En las bocinas sonaban canciones como “Born in the U.S.A.” y “American Pie” mientras...

Noticias Relacionadas

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Las Parras será una cárcel sin celulares, según autoridades

Las realización de estafas y hasta la planificación de asesinatos desde las cárceles de República...

India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

India y Pakistán confirmaron el sábado un acuerdo de alto el fuego tras conversaciones...