Cepal elige a República dominicana como sede 2026

Publicado el

spot_img

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aprobó este viernes que su siguiente período de sesiones se celebrará en República Dominicana en 2026.

La información la compartió el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano en nota institucional. 

La institución detalló que el país fue electo de forma unánime durante el 40º período de sesiones de este organismo realizado en Lima, Perú, aprobando la propuesta formulada por el canciller Roberto Álvarez conjuntamente con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa.

Durante este periodo de sesiones, celebrado en Lima, Perú, el canciller Álvarez ofreció al país como sede. 

La Cancillería expresó que esta elección es una muestra más del liderazgo de República Dominicana en la región, impulsado por el presidente Luis Abinader.

“Como país nos sentimos orgullosos de este reconocimiento y una vez más demostraremos que tenemos la capacidad y el interés de realizar este cónclave al más alto nivel”, destacó el Mirex.

El canciller de Perú, Elmer Schialer, también anunció que República Dominicana junto a Colombia, Panamá e Islas Vírgenes estará acompañando a su país en las vicepresidencias de la Cepal.

Cepal plantea programa para 2026

La Cepal planteó este viernes un programa de trabajo para 2026 que plantea «recalibrar los esfuerzos de política pública» para alinearlos con los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo.

El proyecto de programa de trabajo del sistema fue presentado por la oficial a cargo de la división de planificación de programas y operaciones de la Cepal, Sandra Manuelito.

Los principales aspectos del programa de trabajo tratan temas sobre desarrollo económico, social, sostenible desde el punto de vista ambiental, gestión pública y estadísticas y las actividades subregionales y de integración regional.

La Cepal planteó este viernes un programa de trabajo para 2026 que plantea «recalibrar los esfuerzos de política pública» para alinearlos con los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo.

El proyecto de programa de trabajo del sistema fue presentado por la oficial a cargo de la división de planificación de programas y operaciones de la Cepal, Sandra Manuelito.

Los principales aspectos del programa de trabajo tratan temas sobre desarrollo económico, social, sostenible desde el punto de vista ambiental, gestión pública y estadísticas y las actividades subregionales y de integración regional.

En Portada

Policía: Modesto Marmolejos, mensajero del crimen, también la víctima

La historia podría parecer una invención morbosa, si no fuera cierta. Un hombre desaparece;...

MLB: Los Filis ratifican a Rob Thomson pese a eliminación temprana

Los Filis de Filadelfia confirmaron que Rob Thomson continuará al frente del equipo, pese...

«A ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir», dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que no asistirá a...

Presentan a «Colí», la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, junto...

Noticias Relacionadas

Policía: Modesto Marmolejos, mensajero del crimen, también la víctima

La historia podría parecer una invención morbosa, si no fuera cierta. Un hombre desaparece;...

Presentan a «Colí», la mascota oficial de los Juegos Centroamericanos 2026

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, junto...

Abinader evita pronunciarse sobre ausencia de presidenta de México en cumbre presidencial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader respondió...