Indomet: acumulados de lluvia en noviembre exceden lo normal

Publicado el

spot_img

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, presentó este martes los datos de acumulación de lluvias en la República Dominicana durante los primeros 11 días de noviembre.

Según Ceballos, la mayoría de las estaciones meteorológicas del país ya han superado los valores normales de precipitaciones para este mes, principalmente en las regiones norte y noreste.

Samaná es la provincia donde más agua ha caído en los primeros 11 días de noviembre, con 404.8 milímetros de lluvia, una cifra cercana a la que registrada el 18 de noviembre del año pasado cuando se alcanzaron los 431 milímetros de agua debido a un disturbio tropical que afectó al país en esa fecha.

Ceballos también advirtió que aún quedan varios días de lluvias antes de que termine el mes, por lo que los niveles de acumulación podrían aumentar.

Durante su informe, presentó un mapa elaborado por la División Hidrometeorológica del Indomet, el cual muestra, mediante un código de colores, las cantidades de lluvias en milímetros (mm) y las zonas donde ocurrieron.

A continuación, los acumulados de lluvia registrados en diversas estaciones meteorológicas del país hasta el 11 de noviembre:

Samaná: 404.8 mm Aeropuerto Arroyo Barril, Samaná: 392.7 mm Río San Juan, María Trinidad Sánchez: 387.3 mm Sánchez: 364.6 mm Cabrera: 355.3 mm Aeropuerto General Gregorio Luperón, Puerto Plata: 326.3 mm Gaspar Hernández: 322.4 mm Aeropuerto Internacional de Samaná-El Catey: 310.5 mm El Factor, María Trinidad Sánchez: 308.1 mm Anamuya, La Altagracia: 295.1 mm Palo Indio, Puerto Plata: 274.8 mm Sabana de la Mar: 270.5 mm Luperón: 244.3 mm

Provincias en alerta

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene cuatro provincias en alerta amarilla y al Distrito Nacional y 17 demarcaciones en verde, debido a que se está alejando la onda tropical, pero permanece la vaguada incidiendo en las condiciones del tiempo, lo que genera aguaceros locales y tronadas aisladas.

En alerta amarilla están Duarte, María Trinidad Sánchez, La Altagracia y Samaná.

Mientras que en alerta verde se encuentran el Distrito Nacional, Independencia, Valverde, Santiago Rodríguez, El Seibo, Peravia, San José de Ocoa, Bahoruco, San Juan, Monseñor Nouel, Barahona, La Romana, Espaillat, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Perdernales y San Pedro de Macorís.

En Portada

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...

MLB: Los Mets exaltan y retiran el número 5 de David Wright

Los Mets de Nueva York retiraron la camiseta número 5 de David Wright y...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

MLB: Willy Adames pega dos jonrones en derrota ante Toronto

Aunque sectores de la prensa norteamericana habían señalado al campocorto dominicano Willy Adames entre...

Noticias Relacionadas

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...

Haitianos obtienen extensión del TPS; podrán quedarse en EE.UU. hasta 2026

Washington.- El Gobierno de EE.UU. extendió hasta febrero de 2026 las protecciones estipuladas bajo...

EE. UU. restablece el TPS para haitianos y los permisos de trabajo

Decenas de miles de haitianos protegidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por...