Nicolás Maduro: Lucha Contra Bandas en Venezuela

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este domingo mantener un «combate frontal» contra las bandas criminales que operan en el país, desde la prevención, la educación y el deporte, porque -dijo- todavía falta para que la nación caribeña esté en «armonía».

«Cuánto hemos avanzado en asegurar las fronteras, las ciudades, los campos, la paz ciudadana, la convivencia, todavía falta, falta para ser un país pacífico, de armonía, llegar a cero tolerancia a las bandas criminales que azotan al pueblo», señaló el mandatario en un acto televisado.

Maduro pidió como punto principal para este «combate» la prevención, la educación, la cultura, el deporte, para poder «captar al joven y al niño para los buenos valores«.

«Combatir y anular la degradante cultura que rinde culto (…) a la violencia, a las armas, a la droga, al atraco, a la riqueza fácil que pulula por ahí», añadió.

Te puede interesar

Machado advierte a Maduro que su situación será «mejor» si negocia antes del 10 de enero

Suben a siete los casos de intoxicaciones masivas en Venezuela por retos en redes sociales

Muere opositor preso en Venezuela entre denuncias de «crisis represiva» tras elecciones

El presidente venezolano insistió en ganar «esta batalla» contra «el Tren de Aragua, el Tren del Llano, el tren de La Sayona (en referencia a la opositora María Corina Machado), contra todos los trenes de delincuentes, mercenarios, criminales, narcotraficantes».

El pasado 7 de noviembre, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, aseguró que Venezuela acumula una tasa de 3,49 homicidios por cada 100,000 habitantes durante 2024, al tiempo que agregó que el país registra una disminución sostenida de este delito desde 2022.

A través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rico recordó que la nación caribeña tuvo en 2016 «el pico más alto» en materia de homicidios por cada 100,000 habitantes, sin proporcionar cifras, pero agregó que gracias a «los órganos de seguridad ciudadana y la fuerza Armada Nacional» se ha logrado reducir este delito.

El director del CICPC afirmó que «todos los delitos han bajado» en Venezuela, a excepción del informático, que -señaló- después de la pandemia de covid-19, en 2020, fue «in crescendo».

En Portada

EEUU respalda decisión de RD de posponer Cumbre de las Américas

El Gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a la decisión de la República...

MLB: Fernando Tatis Jr. salva su temporada gracias a su guante

La temporada 2025 de Fernando Tatis Jr. no fue la más explosiva con el...

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Edwin Díaz se sale de su pacto con Mets y se convierte en agente libre

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El cerrador de los Mets, Edwin Díaz,...

Noticias Relacionadas

Países musulmanes rechazan tutela externa en Gaza

Siete países musulmanes reunidos el lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México...

Venezuela: ayuda humanitaria de UE es corrupción disfrazada

 El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este lunes que la ayuda humanitaria de 14.5...