Comprueba si tu cuenta está afectada por la filtración de Facebook

Publicado el

spot_img

Facebook ha sufrido una de las filtraciones masiva de datos más importantes de su historia. 530 millones de cuentas han sido expuestas en la red e incluyen todo tipo de datos.

De los más de 500 millones de usuarios afectados, hay 10 millones en España y 13 millones en México, y entre los tipos de datos expuesto se incluyen los nombres completos, fechas de nacimiento y ubicaciones. También para algunas cuentas el número de teléfono asociado y los correos eléctricos.

Estos dos últimos datos son de vital importancia para nuestra identidad online, por lo que mantener la salvaguarda de ambos es de vital importancia. Contra la filtración de datos de Facebook poco podemos hacer, pero sí garantizarnos que esos datos no se van a usar para que otros tengan acceso a otras de nuestras cuentas.

Y es que la mayoría de los usuarios suele usar el mismo correo para todas las redes sociales y registros en internet. Saber, por tanto, si nuestra dirección y cuenta está incluida en la gran filtración de Facebook es el primer paso para asegurar nuestra identidad online.

Cómo comprobar si tu cuenta ha sido afectada por la filtración de datos de Facebook

Gracias a que la filtración de datos de Facebook ya se ha publicado en la red, podemos comprar si nuestra cuenta está afectada. ¿Cómo? Muy sencillo, simplemente tienes que entrar en Have i been pwned? y introducir tu dirección de correo. El sitio contratará tus datos con los de la base de la filtración de datos de Facebook y comprobará si has sido víctima. Eso sí, ten en cuenta que puede que tu cuenta se haya filtado pero no tu correo, y la web solo analiza los emails.

[Clic aquí: Comprueba si tu cuenta está afectada…]

Además, el sitio también comprobará si tu cuenta ha esta inmersa en alguna otra filtración de datos del pasado. Además, si quieres evitar estos sustos, te recomendamos que hagas uso de herramientas para la gestión de contraseñas.

1Password es el mejor servicio para este cometido. Te permite guardar todas las contraseñas, crear nuevos passwords muy seguros y sincronizarlos entre todos los dispositivos. Además incluye un sistema que monitoriza tus cuentas para notificarte si has sido víctima de alguna filtración y te sugiere cambiar la contraseña. También es compatible con los servicios de 2FA.

Independientemente de que tu cuenta se haya visto afectada, nuestra recomendación es que cambies la contraseña lo antes posible. Y además lo hagas en todos los sitios webs y servicios en los que te hayas registrado con la misma cuenta o contraseña. En ese sentido, 1Password te lo pone bastante fácil.

Además, te recomendamos el uso de alias de correo para evitar estas situaciones, si eres de los que usa la misma dirección para registrarte en todos los sitios.

__

Por Alberto Martín / Hipertextual.com

En Portada

RD plantea a EE. UU. eliminación de aranceles del 10 %

El Gobierno dominicano solicitó a las autoridades comerciales de Estados Unidos, la eliminación del arancel...

Boston Celtics aplastan a Knicks en el Madison Square Garden

Jayson Tatum logró 22 puntos, nueve rebotes y siete asistencias, Payton Pritchard anotó 23...

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el...

Papa León XIV: cardenales estadounidenses celebran su elección

En las bocinas sonaban canciones como “Born in the U.S.A.” y “American Pie” mientras...

Noticias Relacionadas

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...