Comprueba si tu cuenta está afectada por la filtración de Facebook

Publicado el

spot_img

Facebook ha sufrido una de las filtraciones masiva de datos más importantes de su historia. 530 millones de cuentas han sido expuestas en la red e incluyen todo tipo de datos.

De los más de 500 millones de usuarios afectados, hay 10 millones en España y 13 millones en México, y entre los tipos de datos expuesto se incluyen los nombres completos, fechas de nacimiento y ubicaciones. También para algunas cuentas el número de teléfono asociado y los correos eléctricos.

Estos dos últimos datos son de vital importancia para nuestra identidad online, por lo que mantener la salvaguarda de ambos es de vital importancia. Contra la filtración de datos de Facebook poco podemos hacer, pero sí garantizarnos que esos datos no se van a usar para que otros tengan acceso a otras de nuestras cuentas.

Y es que la mayoría de los usuarios suele usar el mismo correo para todas las redes sociales y registros en internet. Saber, por tanto, si nuestra dirección y cuenta está incluida en la gran filtración de Facebook es el primer paso para asegurar nuestra identidad online.

Cómo comprobar si tu cuenta ha sido afectada por la filtración de datos de Facebook

Gracias a que la filtración de datos de Facebook ya se ha publicado en la red, podemos comprar si nuestra cuenta está afectada. ¿Cómo? Muy sencillo, simplemente tienes que entrar en Have i been pwned? y introducir tu dirección de correo. El sitio contratará tus datos con los de la base de la filtración de datos de Facebook y comprobará si has sido víctima. Eso sí, ten en cuenta que puede que tu cuenta se haya filtado pero no tu correo, y la web solo analiza los emails.

[Clic aquí: Comprueba si tu cuenta está afectada…]

Además, el sitio también comprobará si tu cuenta ha esta inmersa en alguna otra filtración de datos del pasado. Además, si quieres evitar estos sustos, te recomendamos que hagas uso de herramientas para la gestión de contraseñas.

1Password es el mejor servicio para este cometido. Te permite guardar todas las contraseñas, crear nuevos passwords muy seguros y sincronizarlos entre todos los dispositivos. Además incluye un sistema que monitoriza tus cuentas para notificarte si has sido víctima de alguna filtración y te sugiere cambiar la contraseña. También es compatible con los servicios de 2FA.

Independientemente de que tu cuenta se haya visto afectada, nuestra recomendación es que cambies la contraseña lo antes posible. Y además lo hagas en todos los sitios webs y servicios en los que te hayas registrado con la misma cuenta o contraseña. En ese sentido, 1Password te lo pone bastante fácil.

Además, te recomendamos el uso de alias de correo para evitar estas situaciones, si eres de los que usa la misma dirección para registrarte en todos los sitios.

__

Por Alberto Martín / Hipertextual.com

En Portada

Decomisan más de 1.5 toneladas de cocaína en Pedernales

Tres dominicanos y un colombiano fueron capturados durante una operación conjunta de la Dirección...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Rusia mantiene su «compromiso» con la paz tras matar 25 en Ucrania

Ataques rusos contra Ucrania mataron el martes al menos a 25 civiles, incluida una...

Luka Dončić presume de sus habilidades de béisbol en el Yankee Stadium

El esloveno Luka Dončić es uno de los jugadores más importantes de la NBA....

Noticias Relacionadas

Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...