Dos nuevos exploradores se preparan para viajar a la Luna: así son Blue Ghost y Resilience y esta es su misión

Publicado el

spot_img

La tecnología espacial está pisando fuerte en lo poco que llevamos de año, ya sea por los lanzamientos previstos de los cohetes Starship y New Glenn para el próximo 10 de enero o las misiones de aterrizaje robótico en la Luna previstas para la segunda semana de este mes.

Concretamente, el módulo lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace tendrá como objetivo un aterrizaje en la cuenca de impacto Mare Crisium, donde pretende realizar investigaciones científicas durante casi dos semanas. Dicho lanzamiento está programado para el próximo 15 de enero, además, el módulo será lanzado a la Luna a las 7:11 hora española peninsular desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (Estados Unidos).

Esta misión —conocida como ‘Ghost Riders in the Sky’— verá a Blue Ghost viajar al espacio a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, transportará diez instrumentos para realizar investigaciones científicas y, tras el alunizaje, dichos instrumentos operarán durante catorce días terrestres para capturar imágenes de la puesta de sol en la Luna y proporcionará datos sobre cómo reacciona el regolito lunar con el crepúsculo lunar y el inicio de la noche lunar.

Asimismo, es importante mencionar que el lanzamiento de Blue Ghost será ejecutado por la empresa aeroespacial privada estadounidense Firefly Aerospace por encargo de la NASA.

Hyunju Connor, astrofísica del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, afirma en un comunicado emitido por la agencia espacial estadounidense que «queremos entender cómo se comporta la naturaleza. Al comprender esto, podemos ayudar a proteger nuestra infraestructura en el espacio».

Por otro lado, la segunda misión es el lanzamiento del módulo de aterrizaje lunar Resilience, construido por la empresa japonesa iSpace.

Esta compañía ya había intentado un aterrizaje en la Luna con su módulo de aterrizaje Hakuto-R, que, finalmente, se estrelló contra la superficie lunar en abril de 2023 después de un viaje de varios meses al satélite de la Tierra. El equipo anunció que ocurrió una anomalía y que el módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R Mission 1 no aterrizó de manera segura en la superficie.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

CNM inicia reunión en el Palacio Nacional

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por el presidente de la República,...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Perú confisca cuatro inmuebles del exdirector de Odebrecht

Las autoridades de Perú confiscaron este viernes de manera cautelar cuatro inmuebles pertenecientes a...

Ángel Martínez recibe monitoreo médico por huelga de hambre en prisión

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este viernes...

Noticias Relacionadas

Una contraseña débil fue suficiente para destruir una empresa de 158 años y dejar a 700 personas sin trabajo

El tener una contraseña simple o poco segura para proteger nuestros datos personales y...

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para...

Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras...