Dos nuevos exploradores se preparan para viajar a la Luna: así son Blue Ghost y Resilience y esta es su misión

Publicado el

spot_img

La tecnología espacial está pisando fuerte en lo poco que llevamos de año, ya sea por los lanzamientos previstos de los cohetes Starship y New Glenn para el próximo 10 de enero o las misiones de aterrizaje robótico en la Luna previstas para la segunda semana de este mes.

Concretamente, el módulo lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace tendrá como objetivo un aterrizaje en la cuenca de impacto Mare Crisium, donde pretende realizar investigaciones científicas durante casi dos semanas. Dicho lanzamiento está programado para el próximo 15 de enero, además, el módulo será lanzado a la Luna a las 7:11 hora española peninsular desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida (Estados Unidos).

Esta misión —conocida como ‘Ghost Riders in the Sky’— verá a Blue Ghost viajar al espacio a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX, transportará diez instrumentos para realizar investigaciones científicas y, tras el alunizaje, dichos instrumentos operarán durante catorce días terrestres para capturar imágenes de la puesta de sol en la Luna y proporcionará datos sobre cómo reacciona el regolito lunar con el crepúsculo lunar y el inicio de la noche lunar.

Asimismo, es importante mencionar que el lanzamiento de Blue Ghost será ejecutado por la empresa aeroespacial privada estadounidense Firefly Aerospace por encargo de la NASA.

Hyunju Connor, astrofísica del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, afirma en un comunicado emitido por la agencia espacial estadounidense que «queremos entender cómo se comporta la naturaleza. Al comprender esto, podemos ayudar a proteger nuestra infraestructura en el espacio».

Por otro lado, la segunda misión es el lanzamiento del módulo de aterrizaje lunar Resilience, construido por la empresa japonesa iSpace.

Esta compañía ya había intentado un aterrizaje en la Luna con su módulo de aterrizaje Hakuto-R, que, finalmente, se estrelló contra la superficie lunar en abril de 2023 después de un viaje de varios meses al satélite de la Tierra. El equipo anunció que ocurrió una anomalía y que el módulo de aterrizaje lunar HAKUTO-R Mission 1 no aterrizó de manera segura en la superficie.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Marileidy Paulino tras avanzar: «Tokio me trae muy buenos recuerdos»

Trámite superado: la dominicana Marileidy Paulino inició la defensa de su título mundial de...

Eurobasket: Giannis Antetokounmpo, medalla a la insistencia

El griego Giannis Antetokounmpo ha logrado el bronce en el Eurobasket cuya fase final...

Detenido un presunto narco ligado a La Familia Michoacana

Las autoridades mexicanas anunciaron este domingo la detención en Ciudad de México de Sergio...

García Fermín asegura PLD hundió al país en el «fango de la corrupción»; llama a votar por el PRM en el 2028

Franklin García Fermín, miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sostuvo...

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...