“ADN Bachata” se rodará con Anthony Santos y actores colombianos

Publicado el

spot_img

Tras tres años de trabajo, el proyecto cinematográfico “ADN Bachata” busca convertirse en un referente del séptimo arte dominicano y en un símbolo de marca país.

Con “El bachatú” Anthony Santos como figura artística principal y con la colombiana Liliana Bocanegra (quien ha dirigido novelas como “Doña Bella” y “Nuevo Rico, nuevo pobre”) como directora, la cinta agotará un proceso de grabación tanto en República Dominicana como en México, Brasil, Madrid, New York y Corea, además de un estreno a nivel mundial con la intención de que “nuestra bachata pueda transitar por el mundo con el sello indeleble de la dominicanidad”.

Sin embargo, la intención va más allá de la pantalla grande.

Ejecutivos del proyecto explicaron harán un festival mundial de bachata que permita replicarlo en Asia y Europa, para generar también espacios donde los artistas dominicanos puedan presentarse y promover este género.

Festival

“Hoy en día existen aproximadamente 80 festivales de bachata en diferentes países, incluyendo algunos como Shanghái, Perú, México, Brasil y Francia, entre otros. Con este proyecto pretendemos que sea una plataforma para que jóvenes se activen y sean parte de ese proceso dinámico de economía qué hay en la bachata a través de clases, exponentes nuevos, conciertos, concursos, festivales, entre otras iniciativas”, acotó Víctor Minaya, presidente de ADN Films y director general del proyecto.

Durante el encuentro realizado para ofrecer estos y otros detalles, como que los actores principales serán de origen dominicano y colombiano, y la participación de otros bachateros, como José Manuel Calderon, reconocido como el primer bachatero del mundo.

Las grabaciones formales se visualizan para iniciar en el mes de agosto próximo. Asimismo, el viceministro de Cultura, Bonny Cepeda, destacó que se encuentra grabando una bachata actualmente para un proyecto para el país, de un joven venezolano que está haciendo un recorrido por las 32 provincias abarcando varias bachatas en el mismo.

Este lleva por nombre “Santo Domingo, República Dominicana”. Agregó que “todos estamos comprometidos con este género y caminar para impulsar que en el exterior sepan más de nuestra cultura”.

Bachata
Festival.

Para el año 2022, aproximadamente y de acuerdo con la evolución de las condiciones sanitarias por el Covid-19, ejecutivos del proyecto explicaron que han establecido realizar un festival mundial de bachata. (Por Muriel Soriano / El Día)

En Portada

Diputados crean comisión para agrupar cambios al Código Penal

En medio del apuro por aprobar rápido el nuevo proyecto del Código Penal, la...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...

Gobierno de Nicaragua pone en arresto domiciliario a Bayardo Arce

El gobierno de Nicaragua puso bajo arresto domiciliario al histórico comandante sandinista Bayardo Arce,...

Juez impone garantía económica de RD$500 mil a Ángel Martínez por difamación contra Faride Raful

SANTO DOMINGO.- El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo...

Noticias Relacionadas

Amelia Alcántara: “No quiero un hombre mamita, quiero un domador”

La comunicadora Amelia Alcántara volvió a generar titulares con sus reveladoras declaraciones sobre el...

Sergio Vargas afirma Comisión de Espectáculos Públicos es una carga para el Estado

El merenguero Sergio Vargas, durante una entrevista en el programa Versión Original, manifestó que...

Dalisa Alegria responde a críticas sobre su delgadez

La actriz Dalisa Alegría le respondió a una seguidora que cuestionó su delgadez, quien...