Acusados caso coral enfrentarían pena de hasta 20 años de cárcel

Publicado el

spot_img

El jefe de la seguridad del expresidente Danilo Menina, mayor general Adams Cáceres Silvestre y otros de los apresados en la “Operación Coral” podrían enfrentar penas por hasta 20 años de prisión en un juicio de fondo.

Solo la infracción de lavado de activos, que el Ministerio Público le atribuye a la red, conlleva prisión de hasta 20 años de reclusión.

La Ley 155-17 sobre Lavado de Activos establece en su artículo 3 que “La persona que oculte, disimule, o encubra la naturaleza, el origen, la localización, la disposición, el movimiento o la propiedad real de bienes, a sabiendas de que los mismos provienen de cualquiera de los delitos precedentes, será sancionada con una pena de diez a veinte años de prisión mayor”.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) la mañana de este lunes no había depositado en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra los cinco imputados e informó que lo haría en las primeras horas de la tarde.

Entre los bienes ocupados en allanamientos se encuentran dos carros marca Tesla, que en el mercado oscilan entre 60 y 70 mil dólares.

El exjefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia en los gobiernos de Danilo Medina, es acusado de dirigir un entramado de corrupción utilizando como “testaferros”, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y personas cercanas.
Al alto oficial se le imputa enriquecimiento ilícito por más de tres mil millones de pesos.

Entre los bienes identificados como propiedad de Cáceres Silvestre y administrados por la pastora Guzmán Sánchez figuran la empresa Único Real State E Inversiones SRL, en las que la religiosa y su hijo Tanner Antonio Flete Guzmán aparecen como únicos accionistas. La empresa opera desde la Urbanización Colinas del Este, un proyecto de lujo, donde el costo del solar asciende a más de $160 millones, mientras que la construcción de la casa tiene un valor de un millón de dólares.

El Ministerio Público establece que el mayor general Cáceres posee granjas avícolas y de producción porcina con una inversión millonaria en la provincia Monte Plata, que no puede justificar con sus ingresos como militar.

Según el órgano acusador el alto oficial ocultó bienes producto del enriquecimiento ilícito, mediante los testaferros Rafael Núñez de Aza, coronel de la Policía; Raúl Alejandro Girón Jiménez, la pastora Guzmán Sánchez y su hijo Flete Guzmán, quienes fueron apresados el sábado y permanecen recluido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, hasta que se les conozca medida de coerción.

La red también usaba las empresas Shalom Tierra de Paz, la Asociación Campesina Madre Tierra, Hacienda Kelman, Inverosa, CSNA Universo Empresarial, Raffis Drink Club, RMG Rapifarma, Rummy Restaurant &Lounge, Aldom Glass Alumimiun, Randa Internacional Company EIRL y Único Real State e Inversiones, para el lavado de activos, según el Ministerio Público.

Seguridad

Durante los ocho años de gobierno de Medina (2012-2020) Cáceres Silvestre, mayor general del Ejército, se desempeñó como jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia de la República.

El oficial fue apresado el sábado, luego de ser interrogado en la Procuraduría general de la República, en la denominada “Operación Coral” en que se realizaron 27 allanamientos en el Distrito Nacional y 4 provincias. (EN)

En Portada

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Resumen MLB: Durán, Pérez y Díaz se destacan en victorias

Mets 6, Guardianes 7El dominicano Carlos Santana tuvo una anotada y una impulsada, y...

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

Noticias Relacionadas

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Edición impresa 05 de agosto 2025

The post Edición impresa 05 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Senado añade modificaciones a ley de alquileres

El Senado aprobó este lunes en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de...