Petro se reúne con funcionarios de EE.UU. tras crisis diplomática

Publicado el

spot_img

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EE.UU. desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles.

En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, informó la Presidencia.

En la reunión, hablaron «sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial», agregó la información.

La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían «tratamiento digno».

Ante esa medida, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, incluida la suspensión de los servicios consulares en la embajada en Bogotá, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión persiste en la relación bilateral.

El martes 28 llegaron a Bogotá los primeros vuelos de aviones militares colombianos con deportados, y el viernes siguiente se reanudó la atención consular en la Embajada estadounidense.

El funcionario que se reunió hoy con Petro es encargado de Negocios interino de la embajada desde el pasado 1 de febrero ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump aún no ha recibido la confirmación del Senado.

McNamara es un diplomático con amplia experiencia en varios países de América Latina y el Caribe que incluye tres asignaciones en la Embajada estadounidense en Bogotá, entre ellas como consejero político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC. 

En Portada

EE.UU. confisca segundo avión de Nicolás Maduro en RD

El gobierno de Estados Unidos, en presencia su secretario de Estado, Marco Rubio, confiscó...

Don Mendy López sufre ACV y lo hospitalizan en Santiago

El veterano narrador de las Águilas Cibaeñas, Mendy López, sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV)...

Votación en elecciones de Ecuador comienza en cárceles

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó este jueves en las...

Abinader nombra al director de la DNCD «zar antidrogas»

El presidente Luis Abinader nombró este jueves al titular de la Dirección Nacional de...

Noticias Relacionadas

Votación en elecciones de Ecuador comienza en cárceles

La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador comenzó este jueves en las...

Edmundo González no participarán en «falsas elecciones» en Venezuela

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró este jueves que la oposición que...

Aprueban proyecto suspende elecciones primarias en Argentina

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó este jueves y giró al...