Exrehenes piden mantener alto al fuego

Publicado el

spot_img

Un grupo de 56 exrehenes israelíes de Hamás en la Franja de Gaza pidieron este viernes al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantener el alto el fuego en el enclave para lograr la liberación del resto de los secuestrados.

«Nosotros, que hemos vivido de primera mano el infierno, sabemos que una vuelta a los combates es un peligro real para las vidas de los que se han quedado atrás», dijeron los liberados en una carta abierta a Netanyahu recogida por los medios locales.

En su carta, los exrehenes recuerdan que desde la primera tregua, en noviembre de 2023, hasta el comienzo del alto el fuego actual, el 19 de enero, han muerto más rehenes en el enclave que los que han sido liberados en operaciones militares del Ejército israelí.

«Israel se fundó para defender al pueblo judío, pero el 7 de octubre (de 2023) fracasó. La única forma de comenzar a redimir este enorme fracaso es traer de vuelta a todos los rehenes«, dijeron los liberados.

La carta llega el mismo día en que el grupo islamista ha publicado un vídeo propagandístico en el que se ve al rehén israelí Matan Angrest con vida y pidiéndole al presidente estadounidense, Donald Trump, que presione al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para mantener el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Hamás reiteró ayer su compromiso con las negociaciones para la segunda fase del acuerdo del alto el fuego, ante el aparente estancamiento de las conversaciones indirectas con Israel, que ha pedido un nuevo acuerdo para extender la tregua durante el ramadán y la Pascua judía a cambio de la liberación del resto de rehenes.

En la primera fase, que terminó el 1 de marzo tras 42 días, fueron liberados 33 rehenes israelíes (8 de ellos muertos) a cambio de casi 1,800 presos palestinos. En la Franja quedan 59 cautivos, de los cuales Israel sospecha que 35 están muertos.

Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, y acabó con la vida de unas 1,200 personas y capturó a 251 y el Estado judío respondió con la invasión de la Franja de Gaza, en la que ha matado a más de 48,000 personas y ha destruido la mayor parte del enclave palestino.

En Portada

El Alfa sobre tiroteo: “Eso no sucedió en mi apartamento”

SANTO DOMINGO.- El artista urbano El Alfa desmintió este lunes los rumores sobre un...

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

Todo lo que debes de saber sobre el nuevo precio de las visas de trabajo en EEUU

La abrupta decisión del gobierno del presidente Donald Trump de imponer una cuota de...

Noticias Relacionadas

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

Cierran aeropuerto de Copenhague por presencia de drones

El aeropuerto de Copenhague fue cerrado el lunes luego de que se observaran varios...

Congreso de Costa Rica decide mantener el fuero a Rodrigo Chaves

El Congreso de Costa Rica decidió este lunes mantener el fuero del presidente Rodrigo...