Misiones médicas cubanas: rechazan política EE.UU. que la ataca

Publicado el

spot_img

Los líderes caribeños están rechazando una nueva política de Estados Unidos que busca restringir las misiones médicas cubanas, afirmando que el trabajo de cientos de profesionales de la salud cubanos en la región es esencial.

Hugh Todd, ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, dijo a The Associated Press el martes que los ministros de Asuntos Exteriores de un bloque comercial caribeño de 15 miembros conocido como Caricom se reunieron recientemente con el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, en Washington, D.C., después de que Estados Unidos amenazara con restringir las visas de las personas involucradas con las misiones cubanas, que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha calificado de “trabajo forzado”.

Estados Unidos es un socio estratégico para Caricom, pero este tema tan importante debe ser tratado a nivel de jefes de gobierno”, afirmó Todd.

En general, Cuba cuenta con aproximadamente 24,180 médicos que trabajan en 56 naciones, y las misiones han mejorado la atención médica en el Caribe, especialmente en naciones empobrecidas con servicios médicos limitados.

“La presencia de ellos aquí es importante para nuestro sistema de salud”, dijo Kamina Johnson Smith, ministra de Asuntos Exteriores de Jamaica, en una conferencia de prensa la semana pasada, señalando que la isla tiene más de 400 médicos, enfermeras, ingenieros biomédicos y técnicos cubanos.

Al menos dos líderes caribeños influyentes, los primeros ministros de Trinidad y Tobago y de San Vicente y las Granadinas, se han manifestado públicamente en contra de la nueva política y han dicho que estarían dispuestos a renunciar a sus visas de Estados Unidos.

“Prefiero perder mi visa que ver morir a 60 personas pobres y trabajadoras”, dijo el primer ministro de San Vicente, Ralph Gonsalves.

Afirmó que los médicos cubanos están brindando atención crítica a pacientes, incluidos 60 que reciben tratamiento de diálisis.

“No podré ofrecer ese servicio”, dijo a los periodistas durante un reciente viaje oficial a Jamaica.

Mientras tanto, el primer ministro de Trinidad, Keith Rowley, dijo a los periodistas el lunes que tampoco le importaría perder su visa de Estados Unidos.

“Acabo de regresar de California, y si nunca vuelvo allí en mi vida, me aseguraré de que la soberanía de Trinidad y Tobago sea conocida por su pueblo y respetada por todos”, dijo en un evento público reciente donde la multitud aplaudió, según el Daily Express, un periódico local. “Dependemos en gran medida de especialistas en salud que hemos obtenido de India, Filipinas y principalmente de Cuba a lo largo de las décadas”.

Rowley afirmó que esos profesionales médicos reciben el mismo pago que los locales, “pero ahora se nos acusa de participar en un programa donde las personas están siendo explotadas. Esa es la interpretación de alguien”.

El mes pasado, Bruno Rodríguez, ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, acusó a Rubio de poner su “agenda personal” por delante de los intereses de Estados Unidos y calificó la medida de “acción agresiva injustificada”.

En Portada

Aprueban acuerdo y ponen fin a cierre del Gobierno de EE. UU.

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles un acuerdo...

Cy Young: Paul Skenes y Tarik Skubal son los ganadores

El as de los Tigers, Tarik Skubal, fue nombrado ganador del Premio Cy Young...

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Luis Peña, del equipo de Waldo Ariel Suero, encabeza el conteo en elecciones del CMD

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El doctor Luis Peña Núñez,...

Noticias Relacionadas

Disponen colocar vallas en el Palacio Nacional de México por protestas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la colocación de vallas metálicas...

Expresidentes AL ven cerca fin de Maduro por presión Estados Unidos

Expresidentes latinoamericanos del Grupo IDEA y líderes como la opositora venezolana María Corina Machado...

EE.UU. emite última moneda de un centavo antes de retiro definitivo

Las autoridades de Estados Unidos acuñaron este miércoles en Filadelfia la última moneda de...