Marileidy Paulino enfrenta nuevo reto en el nuevo Grand Slam Track

Publicado el

spot_img

Este fin de semana, la campeona olímpica de los Juegos Olímpicos de París 2024 Marileidy Paulino (400 metros f), se introduce a otra dimensión en su ya laureada carrera.

Paulino, invencible en 11 carreras en 2024, se encuentra entre las corredoras principales del Grand Slam Track (GST), el experimento creado por el medallista olímpico de Estados Unidos, Michael Johnson. Así marcará su debut.

La primera pata del GST será del cuatro al seis de abril en el Kingston National Stadium, en Jamaica; lo que marcará el inicio de cuatro etapas de esta prueba. Miami, Filadelfia y Los Angeles, en ese orden, serán las siguientes tres.

Para Paulino, como el resto de atletas, este será un año, como en lo adelante, de un mayor reto pues también se le suman a la carga de sus piernas de oro, las pruebas de la Liga Diamante (LD), que registra el 16 de mayo como su primera fecha en Doha.

Nivel de competencia

Nada regalado. El formato del GST sugiere seis grupos de competencia en diferentes pruebas del atletismo, en masculino y femenino.

El de Paulino se pone interesante pues en los 400 metros enfrentará a la recordista mundial de los 400 metros con vallas, Sydney McLaughlin-Levrone (EE. UU.) y también a su rival de la especialidad Salwa Eid Naser (Baréin), plata en París 2024.

“Tenemos a Marileidy Paulino, campeona olímpica de los 400 metros, que tendrá que competir contra Sydney en esos 400 metros. Así que es un formato realmente interesante”, dijo Johnson a Essentially Sports, que publica el comentario en su sitio de Internet.

Essencially Sports presenta una encuesta en la que pregunta “¿Quién crees que dominará el duelo de Grand Slam en pista: Sydney McLaughlin-Levrone o Marileidy Paulino?

Para las 7:10 p.m., un 67 por ciento señalaba que la potencia de Paulino prevalecerá y un 33 por ciento lo encuentra “demasiado reñido para predecir”.

Sydney quedó con un 0% sobre si su versatilidad brillará y 0%, ninguna dominará.

Los premios

El GST repartirá 12.6 millones de dólares en premios totales a lo largo de la temporada de sus cuatro carreras.

Por cada “slam” (sumando el total de puntos de las dos carreras) se repartirá 100 mil dólares al primer lugar; 50 mil al segundo y 30 mil al tercero. Hay premios hasta el octavo.

Es un incremento de 400% con respecto a la LD, que paga US$20 mil por el primer lugar de las siete carreras y US$50 mil en la gran final, además de un diamante.

En Portada

Lo que se sabe del niño desaparecido en Jarabacoa

La desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, ocurrió el pasado domingo 30...

Chad Baker Mazara: de la expulsión en 2024 a la gloria en el 2025

La experiencia de la Locura de Marzo de 2024, le trae un mal sabor...

Niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar

La guerra dejó Gaza repleta de municiones sin estallar que tardarán años en retirarse....

Detienen a cuatro acusados de robar plaza en Villa Riva; GPS del cajero los delató

Villa Riva.– Un GPS instalado en un cajero automático permitió la captura de cuatro...

Noticias Relacionadas

Chad Baker Mazara: de la expulsión en 2024 a la gloria en el 2025

La experiencia de la Locura de Marzo de 2024, le trae un mal sabor...

Devers y megaestrellas de MLB víctimas de prolongados slump

"Temo el día en el que la tecnología sobrepase nuestra...

Los peloteros dominicanos pueden ganar hasta US$630 millones en 2025

Los desembolsos que realizarán este año los clubes de la MLB a cuentas de...