Devers y megaestrellas de MLB víctimas de prolongados slump

Publicado el

spot_img

«Temo el día en el que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo sólo tendrá una generación de idiotas.» Albert Eintein

El slump de Rafael  Devers que al inicio del juego de ayer de los Medias Rojas de Boston se contabilizaba en 19-0 con 15 ponches, nos obligó deslizar el ratón por el túnel del tiempo y nos mostró un batallón de megaestrellas  víctimas del virus del slump.

Ty Cobb al comienzo de su decimosexta temporada en las Grandes Ligas, el “Melocotón de Georgia” fue un desastre absoluto durante lo que terminó siendo la peor racha de su carrera con un registro de 17-0 en cinco juegos del 22 al 28 de abril de 1920.

Bateaba para .162 después de la prolongada sequía, y ese era el promedio más bajo que jamás alcanzaría. Tras la mala racha, Cobb, como era de esperar, se recuperó con fuerza, quedándose sin hits solo tres veces en sus siguientes 41 juegos y terminando la temporada con un sólido promedio de .334.

Babe Ruth se fue de 21-0  en junio de 1934. A los 39 años, era su último año con los Yankees de Nueva York y su penúltima temporada como jugador de Grandes Ligas.

A pesar de ello, comenzó la temporada con fuerza, y a mediados de junio bateaba para .322 con 10 jonrones. Entonces, se topó con un obstáculo. Ruth no logró conectar un solo hit en sus siguientes 21 turnos al bate, lo que redujo su promedio a .283.

Lou Gehrig “El Caballo de Hierro”, en agosto-septiembre de 1936 se fue sin hits en seis juegos de 20-0. Terminó la campaña bateando .354 con 49 jonrones.

Ted Williams, un artista del bateo, en 1954 falló en 17 turnos seguidos.

Barry Bonds en julio de 1986 se fue de 23-0, la peor racha llegó en su temporada de novato, cuando no pudo conectar un solo hit en julio.

Tony Gwynn en julio de 1998 se fue de 19-0, tenía 38 años y su carrera estaba en su apogeo. Sin embargo, el Señor Padre seguía siendo tan difícil de vencer como cualquiera, ponchándose solo 18 veces en 505 apariciones al plato.

Rafael Devers no debe bajar la guardia, las rachas malas como entran salen y no tenemos dudas que cerrará el 2025 con números respetables.

LOS FAVORITOS DE HOY

DIRECTO: Houston… PALÉ: Boston, Yanquis…TRIPLETA: Filadelfia, Milwaukee, Yanquis.

Un día como hoy 3 de abril

  • En 1974, los Indios de Cleveland negocian a Pedro Guerrero a los Dodgers de Los Angeles por el lanzador Bruce Ellingsen. Guerrero, de 17 años, debutará en las Grandes Ligas en 1978 y acumulará temporadas de 100 carreras impulsadas con los Dodgers en 1982 y 1983.

  • En 1986, Pedro Guerrero, el bateador más productivo de los Dodgers , se rompe un tendón de la rodilla izquierda al deslizarse hacia la tercera base en un partido de exhibición . Guerrero estará fuera de juego por más de tres meses y no conectará su primer hit hasta septiembre.

  • En 1994, José Rijo lanzó el juego inaugural frente a San Luis, perdiendo 6 por 4. Lanzó 5 episodios donde le anotaron 4 carreras limpias.

  • En el 2003, Alex Rodríguez con 27 años y 249 días se convierte en el jugador más joven en disparar 300 jonrones.

En Portada

Seis días sin pista sobre niño desaparecido en Jarabacoa

Las labores de búsqueda del niño Roldanis Calderón, de 3 años de edad, llegaron...

NBA multa a Ja Morant de Grizzlies con US$75.000 por gestos de pistola

Ja Morant mostró una pistola imaginaria. La NBA respondió con una multa real.Un día...

Ocho imputados en supuesta corrupción de Huawei en la Eurocámara

Ocho personas fueron imputadas por el juez belga que investiga a la tecnológica china Huawei por presunta corrupción activa, lavado...

Migración interviene barrios de haitianos en La Altagracia

Las autoridades dominicanas continuaron la madrugada de este viernes con los operativos para detener a inmigrantes...

Noticias Relacionadas

NBA multa a Ja Morant de Grizzlies con US$75.000 por gestos de pistola

Ja Morant mostró una pistola imaginaria. La NBA respondió con una multa real.Un día...

Carlsen vs. el mundo: duelo histórico para el ajedrez

Magnus  Carlsen, número uno del ajedrez, ha lanzado un desafío histórico  que comenzará este...

Conociendo el Grand Slam Track, nueva prueba de Marileidy Paulino

Este viernes y sábado en el Estadio Olímpico de Kingston en Jamaica, Marileidy Paulino...