Fin del chollo en Temu y Shein: el truco legal que usaban ya tiene fecha de caducidad

Publicado el

spot_img

Estados Unidos ha cerrado la puerta al truco que usaban las grandes plataformas de comercio electrónico chino para vender más barato. Y aunque la norma entra en vigor allí, lo más probable es que el impacto pueda sentirse en todo el mundo, también en España.

Si alguna vez te has preguntado cómo es posible que Shein te venda una camiseta por 3 euros o que Temu envíe un gadget por 1 euro y medio sin gastos de envío ni aduanas, la respuesta estaba en una laguna legal: la exención de minimis. Esa norma permitía que los paquetes de menos de 800 dólares entraran en Estados Unidos sin pagar aranceles. Hasta ahora.

Justo después del anuncio de lo que ya todos llaman el ‘arancelazo’, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina esa exención para los productos que vienen de China y Hong Kong. A partir del 2 de mayo, todo lo que llegue desde esos territorios deberá pagar un 30% de aranceles o, como mínimo, 25 dólares por artículo (50 a partir de junio). Y aunque la medida solo se aplica en EE. UU., podría tener efectos en la logística, los precios y la estrategia global de las plataformas, también en Europa.

Trump no es el único que quiere poner difíciles las cosas a los gigantes chinos del ecommerce. En España plataformas como AliExpress, Temu o Shein son actualmente opciones habituales de los consumidores y las consumidoras para hacer algunas de sus compras. Ante esta avalancha de productos provenientes de Asia, Europa quiere ponerse seria. La Unión Europea (UE) está elaborando planes para imponer aranceles aduaneros a productos baratos comprados online a minoristas de China.

¿Por qué debería importarte esto si compras desde España?

Porque Temu, Shein o AliExpress funcionan con un modelo global. Utilizan las mismas fábricas, las mismas rutas de distribución y los mismos márgenes para todo el mundo. Lo que encarece su operativa en un mercado tan grande como el estadounidense puede provocar ajustes de precios o envíos más lentos en otros países. Entre ellos, España, donde su popularidad no ha dejado de crecer.

Además, muchas de estas plataformas adaptan sus precios según volumen de negocio y capacidad logística. Si EE. UU. deja de ser tan rentable, podrían reequilibrar su estrategia para compensar en Europa. Es decir, o suben precios, o reducen promociones, o ambas.

La clave del éxito de estas plataformas era poder enviar paquetes de bajo valor directamente desde China, uno a uno, sin pagar aranceles ni pasar por almacenes intermedios. Eso les permitía ofrecer precios imbatibles. Pero con esta puerta cerrándose en EE. UU., la ecuación cambia.

Amazon también se ve afectada

Aunque Amazon no es una plataforma china, también puede notar el golpe. Tiene miles de vendedores asiáticos que operan bajo ese mismo modelo de envíos directos. El fin de la exención de minimis podría encarecer productos y reducir márgenes.

De hecho, tras el anuncio, Amazon sufrió una caída en bolsa.

Más que una tasa: un cambio de reglas

La medida busca proteger a las empresas estadounidenses, evitar productos falsificados y frenar el ingreso de drogas por correo, según la Casa Blanca. Pero lo cierto es que, en la práctica, supone un giro en la guerra comercial con China y podría afectar a la forma en la que consumimos online en medio mundo.

Para plataformas como AliExpress, Temu o Shein, que han basado su expansión en ese modelo de importación barata, la jugada es un golpe directo. Aunque también para los consumidores, que se habían acostumbrado a llenar el carrito por un puñado de dólares —o euros—.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Gobierno inicia gestiones para discutir aranceles a RD con EE. UU.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reveló que el Gobierno dominicano “ha...

MLB: Victor Robles se lesiona tras espectacular atrapada

El outfielder dominicano Victor Robles realizó una espectacular atrapada que le costó salir lesionado...

UE negocia con EE. UU. y ofrece aranceles «cero por cero»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que...

Condenan a 30 años a mujer que incendió casa de Johanni Agüero

Lo que comenzó como una acalorada discusión entre vecinas terminó en una tragedia que...

Noticias Relacionadas

Fin del chollo en Temu y Shein: el truco legal que usaban ya tiene fecha de caducidad

Estados Unidos ha cerrado la puerta al truco que usaban las grandes plataformas de...

Un tren bala que no descarrila ni con un terremoto: así es el nuevo Shinkansen japonés

Japón ha anunciado el lanzamiento de su nuevo tren bala. La empresa ferroviaria East...

Adiós a nuestro espía del universo: la ESA apaga el observatorio espacial Gaia tras doce años de misión

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto punto y final a la nave Gaia,...