Crisis en Haití: más de 40,000 niños desplazados este año debido a la

Publicado el

spot_img

Más de 40,000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.

De acuerdo con un comunicado de la organización, este año, más de 78,500 personas, incluidos más de 40,000 niños, han sido desplazadas, más del doble que en los primeros tres meses de 2024.

  • Los niños en Haití «están atrapados en una pesadilla. Viven en zonas peligrosas controladas por grupos armados, privados de una infancia normal y en constante riesgo de reclutamiento, mientras la ayuda humanitaria lucha por llegar a ellos», añadió la información.

«A medida que el desplazamiento continúa aumentando, los albergues se están saturando por completo, dejando a los niños vulnerables a enfermedades, explotación y violencia sexual», subrayó.

Igualmente, Save the Children sostuvo que «a medida que la crisis se agrava, los gobiernos recortan fondos humanitarios cruciales, lo que limita aún más nuestra capacidad para responder plenamente a la crisis«.

«Los trabajadores humanitarios están haciendo todo lo que pueden, pero no será suficiente a menos que se permita a las organizaciones humanitarias acceso sin restricciones y se incremente drásticamente la financiación humanitaria», precisó.

Según la ONG, en los primeros dos meses de este año, los incidentes que restringen el acceso humanitario ( como bloqueos de carreteras y violencia contra los trabajadores humanitarios ) aumentaron un 75 % en comparación con el mismo período del año pasado, según un análisis de datos de la ONU.

La situación en Haití, que atraviesa desde hace años por una profunda crisis, «está empeorando dramáticamente al mismo tiempo que los gobiernos están haciendo recortes drásticos a la ayuda extranjera, poniendo en peligro los programas de salud, nutrición, medios de vida y educación de millones de niños en todo el mundo», prosiguió el comunicado.

  • Mientras los grupos armados continúan controlando todas las carreteras principales que rodean la capital y la mayoría de los barrios de la ciudad, «los trabajadores humanitarios están luchando para transportar la ayuda de forma segura y llegar a los niños y sus familias», agregó.

El aumento del costo del combustible también ha encarecido la entrega de ayuda, mientras que los ataques a aviones y las subsiguientes prohibiciones de vuelo al país han restringido aún más el flujo de ayuda humanitaria.

A pesar de la violencia y la inseguridad, «las organizaciones humanitarias siguen respondiendo a los niños desplazados y sus familias, si bien la violencia, la inseguridad y los recortes de ayuda son obstáculos para ampliar sus respuestas», concluyó Save the Children.

En Portada

Clima en RD: COE coloca en alerta roja a Santiago y Puerto Plata

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), elevó a dos las provincias...

Brooks Baldwin pega sencillo en la 9na y da triunfo a Medias Blancas

El emergente Brooks Baldwin conectó un sencillo remolcador contra el taponero cubano de Boston...

Explotanción sexual en Cancún: rescantann a 16 mujeres extranjeras

Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 16 mujeres, 14 de ellas extranjeras, que...

Barcelona necesita un autogol para ganar en Leganés

Barcelona necesitó un gol en propia puerta para sacar un triunfo 1-0 el sábado...

Noticias Relacionadas

Explotanción sexual en Cancún: rescantann a 16 mujeres extranjeras

Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 16 mujeres, 14 de ellas extranjeras, que...

Arrestan en Brasil dominicano acusado de narcotráfico en EE. UU.

Las autoridades brasileñas arrestaron a un dominicano que intentó ingresar al país con un...

FMI aprueba programa para Argentina de 20,000 millones de dólares

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo programa...