Fernando Tatis III lidera bateo dominicanos en las Grandes Ligas

Publicado el

spot_img

«Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.» 1 Juan 1:9

Un alto porcentaje de la ciudadanía está disfrutando del asueto de la Semana Santa y la otra se la goza siguiendo el béisbol de las Grandes Ligas, cuya velada de hoy es de 15 partidos.

Los que siguen a Juan Soto, el jardinero estará enfrentando al pitcheo de los Cardenales de San Luis y Vladimir Guerrero jr. a los Marineros de Seattle.

Los equipos de New York,  Yankees y Mets el jueves eran punteros del Este con idénticos registros de 11-7.

Los Padres de San Diego lideran el Oeste con 15-5 y en el Oeste de la Liga Americana los Astros de Houston en la última posición con 8-10.

Aaron Judge exhibe el más alto promedio de las Mayores con .409 y Fernando Tatis III con .348 lidera a los bateadores dominicanos. Además lidera los jonrones de la Liga Nacional con seis, empatado con siete jugadores más sin incluir la jornada completa del jueves.

Elly de la Cruz, es el dominicano con más carreras remolcadas con 18, quinta mayor cuota en el Gran Circo.

COINCIDENCIAS: Ningún juego es igual a otro, sin embargo, en los juegos de béisbol se dan muchas coincidencias.

En el no hitter de Mark Buehrle en el 2007 y en el juego perfecto del 2008 se pueden apreciar dos coincidencias:

Era el miércoles 18 de abril del 2007 en el U. S. Cellular Field,  en el choque de los Vigilantes de Texas y los Medias Blancas, el zurdo Mark Buehrle retiró en orden los primeros cuatro episodios, luego le dio base a Sammy Sosa en la quinta, pero lo sorprendió en la primera y el resto fue un dominio total.

Esa base le impidió el juego perfecto. El encuentro tuvo una duración de 2 horas y 03 minutos, asistieron 25,390 aficionados y el árbitro principal fue Eric Cooper.

El jueves 23 de julio del 2009 en el mismo U.S. Cellular Field, logra el juego perfecto en contra de Tampa Bay quedando 5-0.

Las coincidencias es que duró exactamente  2 horas y 03 minutos y el umpire que marcó bolas y strikes, fue el mismo Eric Cooper, amén de que fue en el mismo escenario.

Un día como hoy 18 de abril

1923: Inauguran el Yankee Stadium ante 74 mil 127 fanáticos, logrando Babe Ruth un jonrón de tres carreras.

1991: Los Tigres de Detroit le arruinan a los Medias Blancas la inauguración del Comiskey Park con una aplastante derrota de 16-0.
1997: Ramón Martínez, Dodgers, de los Ángeles, derrota a Houston 5-3, para lograr su décima victoria de por vida frente a este club.
2005: Alex Rodríguez dispara dos jonrones, dos dobles y un sencillo, anota cinco y remolcó seis en la victoria de los Yanquis sobre Tampa. Fue su jonrón 385 de por vida, empatando en el puesto 46 con Dwight Evans. Factura 37 juegos de jonrones múltiples.
2006: Muere en Miami a la edad de 81 años, Domingo Ernesto Pichardo, (Monchín) el más exitoso presidente del Licey, Inmortal del deporte dominicano y del Caribe.

En Portada

Natalidad en el país cae a los niveles de hace dos décadas

La cantidad de nacimientos en la República Dominicana se ha desplomado y en este...

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

Nicolás Maduro: Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, bromeó este martes sobre las menciones que hacen...

TBS Distrito: El Barias sorprende a San Carlos en la semifinal A

A pura consistencia y decisión, el club Rafael Barias se llevó la victoria 80-76...

Noticias Relacionadas

Lluvias, suspensiones y demandas en la Lidom

Vitelio Mejía suele decir que la mayor carga laboral de su equipo de trabajo...

TBS Distrito: El Barias sorprende a San Carlos en la semifinal A

A pura consistencia y decisión, el club Rafael Barias se llevó la victoria 80-76...

MLB Framber Valdez encabeza cosecha criolla en la agencia libre

Framber Valdez lidera al grupo de peloteros dominicanos que entran a la agencia libre...