Lidom inicia auditoría estructural en parques de pelota otoño-invernal

Publicado el

spot_img

La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) tiene en agenda la realización de una inspección de los diferentes parques donde se juega la pelota otoño-invernal del país.

Ya lo tenían planificado desde el pasado 10 de abril, según informó el organismo que preside, Vitelio Mejía.

“La Junta de Directores de Lidom reunida en fecha 10 de abril del año en curso, resolvió a unanimidad de votos (realizar) una inspección a los estadios donde se practica el béisbol profesional de invierno”, dijo Mejía a Diario Libre.

La idea es encaminar “una iniciativa interinstitucional” para procurar la integración de un equipo institucional en que participarían la Lidom y los patronatos y administradores de los estadios con representantes de los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones, que dirige Eduardo Estrella y el de Deportes y Recreación, bajo la dirección de Kelvin Núñez.

Para esos fines, el presidente de la Liga, Mejía, fue “apoderado” para iniciar las gestiones con los entes públicos a los fines de implementar esta iniciativa

La decisión viene como respuesta para prevenir hechos como el que enlutó al país el pasado 8 de abril en la Discoteca Jet Set.

Mejía dijo que ya tiene una comunicación conjunta dirigida a los ministerios ya mencionados y que será remitida mañana.

Meta principal

El presidente de Lidom, dijo que el objetivo fundamental es realizar “la inspección de los aspectos estructurales de las instalaciones y sus sistemas eléctricos”.

Ese es el punto básico, al explicar que el terreno de juego y las facilidades para los jugadores (dugouts, clubhouses, etc.) se inspeccionan anualmente y “se han ido mejorando de tiempo en tiempo”. 

Séptimo Cielo

Bajo ese nombre es como se reconoce el palco de prensa del Estadio Quisqueya.

Mejía quiso “aclarar” algunos comentarios sobre la situación del área de palco de prensa, que se vio afectado por un incendio en 2017, que afectó en gran manera el reconocido Séptimo Cielo y resultó afortunadamente sin víctimas.

“Cuando se produjo el incendio en esas instalaciones, el trabajo de reconstrucción implicó la demolición total de los restos de la vieja estructura y las actuales se construyeron nuevas en su totalidad, incluyendo sus cimientos”, precisó Mejía.

Para ser más previsor, Mejía, en nombre de la Liga, dijo que estará haciendo contacto con la compañía contratista de la obra “para certificar el buen estado de la estructura”.

Claro y previsible

Mejía hizo hincapié en que como todas las ejecutorias de la Liga, las ejecuciones programadas “se llevarán de manera transparente”.Aseguró también “que nuestros estadios de béisbol profesional de invierno son estructuralmente seguros”. Aún así, la Liga quiere actuar con cautela tomando en cuenta el accidente ocurrido en ese centro de diversión. “Ante el evento lamentable que ha enlutado a la sociedad dominicana es obligación de Lidom y sus equipos, documentar esa seguridad de los estadios para la tranquilidad de su fiel fanaticada, que es la inmensa mayoría de los dominicanos”.

En Portada

Base Aérea de San Isidro será utilizada como un aeropuerto alterno

Muy pronto, la Base Aérea de San Isidro contará con una estructura que podrá...

Béisbol: RD campeón de la 4ta edición del Pimentel Little League

 La República Dominicana Dominicana derrotó 4 por 0 a Venezuela en la gran final...

Sandy Alcántara se la puso muy fácil a los Marlins con gran actuación

LA COCTELERA DE MERCADO El dominicano Sandy Alcántara reconoce que debe irse de los Marlins...

Noticias Relacionadas

Béisbol: RD campeón de la 4ta edición del Pimentel Little League

 La República Dominicana Dominicana derrotó 4 por 0 a Venezuela en la gran final...

MLB: De la Cruz, Ramírez y Cruz, marcan el paso en las bases

Oneil Cruz, Elly de la Cruz y José Ramírez impactan el juego de muchas...

LaLiga: El Barça llega a Seúl, segunda etapa de su pretemporada

La expedición del Barcelona se dio un baño de multitudes este martes a su...