Senado aprueba proyecto que fusiona ministerios de Hacienda y Economía

Publicado el

spot_img

Con solo un mes de estudios y en un procedimiento de urgencia, el Senado aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, una iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal. 

La iniciativa fue aprobada con 24 votos a favor y ahora pasará a la Cámara de Diputados para seguir el mismo trámite legislativo antes de ser convertida formalmente en ley y promulgada por el presidente Luis Abinader. 

La fusión fue aprobada mediante un procedimiento de urgencia, una modalidad que permite a los legisladores acelerar el trámite de los proyectos. En lugar de debatirlos en dos sesiones distintas —una para la primera lectura y otra para la segunda—, ambos debates se realizan en una misma jornada para agilizar el proceso. 

El proyecto de ley no tuvo ningún obstáculo para ser aprobado y, en sus artículos, se argumenta que la fusión entre Hacienda y Economía asegurará “la debida articulación entre las finanzas públicas”. 

Con la unión de las entidades, ahora existirá un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será el órgano rector de las finanzas públicas, del sistema nacional de planificación y de la inversión pública. 

Entre las atribuciones del nuevo gran ministerio se destacan la dirección de la política fiscal en el país, la realización de estudios económicos, preparar el presupuesto estatal, dirigir la administración financiera, proponer legislaciones de regímenes de impuestos, participar en la definición de la política salarial, entre otros. 

Nuevos viceministerios 

Con la fusión de los ministerios, el proyecto de ley propone la creación de seis viceministerios. Las nuevas dependencias serán: 

  • Tesoro y Patrimonio  

  • Presupuesto y Contabilidad 

  • Crédito Público  

  • Política Fiscal 

  • Planificación e Inversión Pública  

  • Economía 

El nuevo Ministerio de Hacienda y Economía será el máximo órgano gubernamental que tendrá bajo su cargo a instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Superintendencia de Seguros o el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide). 

Más trabajo al Palacio 

Con la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), las funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y la gestión de las asociaciones sin fines de lucro pasarán a ser responsabilidad del Ministerio de la Presidencia, que dirige José Ignacio Paliza. 

En una carta enviada al Senado, el presidente Luis Abinader motivó la fusión de las entidades alegando que el proyecto busca “evitar duplicidades y asegurar una administración más ágil y coordinada”. 

En Portada

¿Cuánto pierde Aduanas por contrabando de cigarrillos y alcohol en RD?

El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos...

Shai Gilgeous Alexander deja a los Wolves contra la pared

El MVP Shai Gilgeous Alexander igualó este jueves la mejor marca de su carrera...

Exfuncionario mexicano condenado en EEUU a pagar US$2,400 MM

Una corte de Estados Unidos condenó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro...

Crisis en Haití: el país pide respeto para sus ciudadanos en RD

El Gobierno de Haití expresó este jueves su "preocupación por los actos xenófobos"...

Noticias Relacionadas

¿Cuánto pierde Aduanas por contrabando de cigarrillos y alcohol en RD?

El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos...

Crisis en Haití: el país pide respeto para sus ciudadanos en RD

El Gobierno de Haití expresó este jueves su "preocupación por los actos xenófobos"...

Alertan temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe

Meteorólogos caribeños pronosticaron este jueves una temporada de huracanes en el Atlántico 2025 "potencialmente...