Tragedia del Jet Set y el dolor de la pérdida

Publicado el

spot_img

Este domingo se cumplen dos meses de una tragedia que marcó al país: el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 234 víctimas mortales, cientos de heridos, familias destruidas y a toda una nación de luto.

Y mientras muchos todavía luchan por recuperarse del duelo, unas 50 personas se congregaron este sábado en un encuentro dedicado a reflexionar sobre el proceso de duelo tras el desastre. Al evento asistieron familiares que perdieron a esposas, madres, padres y amigos, así como allegados de sobrevivientes que aún cargan heridas físicas y traumas profundos.

Voces de las familias

Eduardo De León forma parte de una de esas familias. Perdió a su esposa y madre de sus hijas en lo que debía ser una noche de alegría, cuando ella y sus amigos fueron a disfrutar de la música del fallecido merenguero Rubby Pérez, quien se presentaba en concierto.

“Era una madre ejemplar y maravillosa”, la describió con los ojos llenos de lágrimas. Desde el pasado 8 de abril, día en que murió Sulain Heredia, su familia no ha vuelto a ser la misma.

Heredia dejó en la orfandad a dos hijos, de 15 y 9 años, quienes acompañaron a su padre al encuentro, donde las expositoras ofrecieron palabras de consuelo y orientación emocional.

“Uno todavía tiene ese trauma. Es sumamente difícil. Nosotros vamos a psicólogos, nos estamos apoyando mucho para sobrellevar el duelo”, expresó De León.

Contó que cuando lo invitaron a la conferencia no sabía de qué se trataba exactamente, pero que espera recibir herramientas que le ayuden a enfrentar el dolor.

También estuvo presente Ester Valerio, junto a su hijo de 17 años, Rangel Pérez, quien perdió a su padre.

Con el dolor reflejado en la mirada, el joven relató que su papá era “el mejor del mundo”. Aunque no vivían juntos, su cercanía era constante y su complicidad, inquebrantable.

Se llamaba Miguel Ángel Pérez. Había acudido al Jet Set con unos amigos y fue uno de los primeros cuerpos recuperados entre los escombros.

La familia recorrió hospitales y clínicas buscando información, hasta que pasada la 2:00 de la tarde de ese 8 de abril, confirmaron que su cadáver estaba en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

La madre expresó que el proceso ha sido extremadamente difícil, pero que con la ayuda de Dios están decididos a seguir adelante.

En Portada

Dominicana cumple ante Nicaragua y cierra invicta en la AmeriCup

Un quinteto de la República Dominicana (3-0) con nueve hombres disponibles estuvo en control...

Haití recupera importante punto estrátegico tomado por las bandas

Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron este lunes...

Muertes por acciones policías y militares suben 195 % en cuatro años

En el gobierno del presidente Luis Abinader, la cantidad de muertes de civiles a...

Boxeo: Las boxeadoras dominicanas viven su propia odisea mundial

Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, criticó la decisión de World...

Noticias Relacionadas

Muertes por acciones policías y militares suben 195 % en cuatro años

En el gobierno del presidente Luis Abinader, la cantidad de muertes de civiles a...

Edición impresa 26 de agosto 2025

The post Edición impresa 26 de agosto 2025 appeared first on El Día.

EE. UU. incauta 76,140 libras de drogas en el Caribe y el Pacífico

La Guardia Costera de Estados Unidos informó este lunes que realizó "un hito histórico"...